EFE | LA PATRIA | EL CAIRO
La Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN) de la oposición siria decidió ayer participar en las conversaciones de paz que empezaron entre la ONU y el régimen sirio en Ginebra, tras obtener garantías sobre sus demandas.
Según un comunicado, la CSN logró garantías internacionales de que se va a levantar el bloqueo a las ciudades asediadas, suministrar ayuda humanitaria, cesar los bombardeos y liberar a los detenidos.
El portavoz de esta comisión negociadora, Salem Muslit, dijo a la televisión saudí Al Arabiya que recibieron garantías de Arabia Saudí, Estados Unidos y el resto de países amigos de Siria.
Tras días de consultas en Riad, decidieron participar para comprobar la seriedad de la otra parte, el régimen de Damasco, y estudiar con la ONU la aplicación de los compromisos internacionales, relacionados sobre todo con la situación humanitaria, indicó Muslit.
El tema humanitario es la prioridad, aunque después se abordará la etapa transitoria, según Muslit, quien agregó que la delegación negociadora de la oposición viajará hoy a Ginebra.
La oposición pide aplicar los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que instan a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la población, sobre todo en áreas asediadas en Siria, y el fin de los ataques indiscriminados a civiles.
Las negociaciones de paz para Siria empezaron ayer en Ginebra, con una primera reunión entre el mediador internacional de la ONU, Staffan de Mistura, y la delegación enviada por el Gobierno sirio.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015