EFE | LA PATRIA | El Cairo
La oposición siria celebró ayer el futuro levantamiento del embargo de armas por la Unión Europea, un gesto que consideran un posible cambio de tendencia en el apoyo de la comunidad internacional y en el desarrollo de la guerra en Siria.
Desde el rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), el portavoz de su Comandancia Suprema, Qasem Saadedin, expresó en conversación telefónica con Efe su satisfacción por el levantamiento, algo que los opositores armados venían reivindicando y que "debía haber ocurrido hace meses".
Consciente de que el tiempo corre para los insurgentes inmersos en la recrudecida batalla contra las tropas del presidente sirio, Bachar Al Asad, Saadedin pidió que el paso de la UE sea "efectivo y serio", y no se quede en un mero anuncio.
Por su parte, la opositora Coalición Nacional Siria (CNFROS) agradeció la medida y pidió que "se cumpla rápidamente para garantizar el suministro de armas sofisticadas al ELS para hacer frente a la feroz ofensiva de las fuerzas del régimen, (el grupo chií libanés) Hizbulá e Irán contra civiles desarmados".
El principal órgano de la oposición destacó en un comunicado que esta decisión "confirma la seriedad de los esfuerzos que han desplegado los estados miembros de la UE en respaldar al pueblo sirio durante los últimos dos años".
Luz verde
En medio de fuertes divisiones internas, la UE dio luz verde antenoche a sus países miembros para que armen a los opositores a partir de agosto, ante la falta de un acuerdo unánime para extender el embargo a Siria, que quedará sin efecto el próximo viernes, cuando venza la última prórroga adoptada hace tres meses.
Entre los países occidentales preocupa, especialmente, que se faciliten armas que después puedan llegar a manos de grupos extremistas que operan en Siria, como el Frente al Nusra, vinculado con la red terrorista Al Qaeda.
Ante esa posibilidad, el portavoz del ELS prometió que "las armas que reciban de la UE no van a llegar adonde no tienen que llegar".
El dirigente rebelde se comprometió a documentar con vídeos el lanzamiento de cada uno de los misiles que reciban, y a devolver las armas que no hayan utilizado al término del conflicto.
Además, señaló que tienen listas completas con todas las brigadas del ELS, los nombres de sus integrantes y las armas que emplean, en su intento de demostrar que llevan un estricto control de sus operaciones.
Saadedin aseguró que los rebeldes necesitan, sobre todo, misiles antiaéreos y antitanque para luchar contra el régimen.
El dirigente de la CNFROS, Abdel Basit Seida, consideró en declaraciones telefónicas a Efe que la medida europea pone de manifiesto que "la comunidad internacional ha empezado a tomar posturas serias y firmes".
Además, atacó la postura de Rusia, ya que "nunca ha parado de armar al régimen", después de que Moscú señaló ayer que los misiles antiaéreos S-300 que suministra a Siria son un factor de contención contra una posible injerencia externa en el país árabe.
Denuncias
La oposición política ha denunciado en reiteradas ocasiones la "pasividad" de la comunidad internacional a lo largo del conflicto que estalló en Siria en marzo de 2011 y que ha causado al menos 80.000 muertos, según la ONU.
Para lograr una salida pacífica al conflicto, está previsto que se celebre una conferencia internacional en Ginebra con presencia de representantes del régimen y la oposición, a propuesta de Estados Unidos y Rusia.
Damasco ya ha confirmado que "en principio" acudirá a la cita, aún sin fecha, si bien la CNFROS todavía no ha tomado una decisión al respecto y exige un acuerdo marco previo para que no se alarguen indefinidamente las conversaciones.
La rendija abierta por este encuentro ha pesado en los países de la UE, que se comprometieron a no suministrar armas a los rebeldes antes de agosto para dar una oportunidad al diálogo.
Desde el interior de Siria, el activista Mayed Abdel Nur apuntó, en declaraciones telefónicas a Efe, que el levantamiento del embargo "está vinculado de alguna forma a los resultados de la reunión de Ginebra", por lo que finalmente -auguró- podría quedarse en papel mojado.
"Es importante que se arme a la oposición, sea cual sea, para acelerar la victoria sobre el régimen y parar la violencia", subrayó este miembro de la red de activistas opositores Sham.
Para el régimen sirio, el levantamiento del embargo de armas alienta el terrorismo y obstaculiza la paz en el país, al contradecirse con la búsqueda de una solución política a la crisis siria a través de la conferencia de Ginebra.
Israel sabrá qué hacer
Jerusalén. El ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalón, advirtió ayer su país "sabrá qué hacer" en el caso de que Rusia concrete el envío de baterías de misiles antiaéreos S-300 a Siria. "Los misiles son una amenaza (para Israel) y puedo dar fe de que no se ha acelerado la venta. Esperemos que no se concrete, pero si ocurre sabremos qué hacer", afirmó durante una visita a una base militar, según la edición digital del diario Yediot Aharonot.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015