La Organización Mundial de la Salud (OMS) se prepara para afrontar probables brotes de cólera y de otras enfermedades infecciosas, así como de sarampión, en las extensas zonas del sureste de África arrasadas la semana pasada por el ciclón Idai, en particular en Mozambique.
Las previsiones también apuntan a un aumento de los casos de malaria y de enfermedades respiratorias.
Lindmeier sostuvo que las condiciones en los albergues temporales donde se cobijan los damnificados son precarias, sin o poco acceso a servicios de saneamiento básico y a agua potable, lo que multiplica las posibilidades de que aparezcan casos de cólera y de otras enfermedades.
Mozambique es un país propenso a la circulación de esa enfermedad y cada año, desde el 2013, experimenta brotes de cólera, el último de los cuales fue controlado hace un año y generó dos mil casos.
Asimismo, "es considerado un país de alto riesgo de malaria y las inundaciones aumentan este riesgo, por lo que se necesitan medicamentos, métodos de diagnóstico rápido y mosquiteros", dijo el portavoz de la institución, Christian Lindmeier.
La aparición y transmisión de sarampión es otro riesgo y la OMS prepara una campaña de vacunación para intentar prevenirlo.
En Mozambique manejan la cifra de 600 mil damnificados, pero se prevé que se elevará a 1,7 millones en las zonas arrasadas por las inundaciones.
Al menos 200 personas se encuentran desaparecidas, la mayoría en Mozambique y Zimbabue, según datos del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015