Efe | LA PATRIA | Nairobi
A pesar de que nació a 17.000 kilómetros de distancia, Kenia dio una calurosa bienvenida "a casa" al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que pisa por tercera vez el país donde nació su padre y donde apenas tiene familiares directos.
Obama pisó suelo africano el viernes en la anoche y, tras saludar a varias personalidades políticas, se fundió en un abrazo con su hermanastra, Auma Obama, que los kenianos ven en las redes sociales como un verdadero símbolo de "familia" e "identidad".
El presidente prescindió de agenda política durante sus primeras horas en suelo keniano y prefirió compartir cena, en un lujoso hotel, con sus "familiares" de Kogelo, la remota aldea en la que nació su padre.
En la mesa estaba la tercera esposa de su abuelo paterno, "Mama Shara", la mujer a la que llama "abuela", además de su hermanastra y otros vecinos del pueblo.
Cumbre
Kenia se empeñó en resaltar estos días las raíces del presidente estadounidense por encima incluso del fin de su visita al país: participar en la Cumbre Global de Emprendedores y recuperar terreno a China, protagonista de casi todos los proyectos de desarrollo que se llevan a cabo en buena parte del continente.
Se trata de la cuarta vez que Obama viaja al África Subsahariana durante su presidencia y, además de Kenia, donde se ha entrevistado con Kenyatta para tratar cuestiones comerciales y de seguridad, también visitará Etiopía para reunirse con varios líderes africanos y dar un discurso ante la Unión Africana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015