EFE | LA PATRIA | WASHINGTON
El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió disculpas ayer a Médicos Sin Fronteras (MSF) por el bombardeo estadounidense a un hospital de la organización en Kunduz (Afganistán), mientras evalúa cambios a su plan de reducir las tropas en ese país a una presencia mínima en 2017.
Las disculpas, transmitidas por Obama en una conversación telefónica con la presidenta de MSF, Joanne Liu, se produjeron el mismo día en que la organización pidió que una comisión independiente establezca la verdad de lo sucedido en el ataque contra su hospital en Kunduz, donde murieron 22 personas.
Los responsables de MSF trabajan actualmente con la presunción de que el bombardeo del hospital fue un crimen de guerra.
Además, han desmentido las versiones de Afganistán de que en el hospital había terroristas y desde allí se estaba atacando a sus fuerzas, razón por la que se pidió a Estados Unidos efectuar el bombardeo.
La Casa Blanca explicó que, durante la llamada a Liu, Obama garantizó que la investigación sobre el ataque que está realizando el Departamento de Defensa estadounidense será transparente y ofrecerá un relato objetivo de los hechos y circunstancias que desencadenaron el bombardeo.
Además, Obama se ha comprometido a estudiar las reformas" necesarias para que este tipo de tragedias sean menos probables en el futuro, según detalló en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
Desde Nueva York, MSF tomó nota de las disculpas de Obama por el bombardeo, pero le insistió en que respalde una investigación internacional sobre la tragedia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015