MIRIAM BURGUÉS
EFE | WASHINGTON | LA PATRIA
El presidente de EEUU, Barack Obama, pedioa los legisladores demócratas firmeza contra los esfuerzos republicanos para derogar su reforma sanitaria, que incluirán acciones ejecutivas de su sucesor, Donald Trump, desde su primer día en la Casa Blanca, el 20 de enero.
En paralelo a la reunión de Obama con sus colegas de partido, el vicepresidente electo, Mike Pence, mantuvo un encuentro con los republicanos para dejarles claro que la primera acción del nuevo Congreso instalado este martes debe ser derogar y reemplazar Obamacare, como se le conoce a la ley sanitaria.
Obama no dio amplias declaraciones al abandonar el Capitolio y dijo que su mensaje a los demócratas fue: "Cuiden del pueblo estadounidense".
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, detalló que Obama habló con los congresistas de las consecuencias "obvias, tangibles y devastadoras" que tendría desmantelar Obamacare para los ciudadanos del país, entre ellos los alrededor de 22 millones que han accedido a cobertura sanitaria gracias a esa ley.
El portavoz advirtió que derogar Obamacare "no es una mejora", al anotar que el propio Obama ha reconocido que la ley no es perfecta, pero nunca ha encontrado "voluntad" entre los republicanos para tratar de enmendar sus puntos débiles.
Sin un nuevo plan
Tras la reunión con el presidente, los principales líderes demócratas del Congreso comparecieron en una rueda de prensa para denunciar que los republicanos "no tienen idea" ni un plan concreto para sustituir Obamacare, en línea con lo expuesto también por la Casa Blanca.
El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, remarcó que la consecuencia de derogar Obamacare será "volver a enfermar" al país y no a "hacerlo grande", parafraseando el lema de campaña de Trump.
La líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja, Nancy Pelosi, declaró que la atención sanitaria "es un derecho, no un privilegio", y que Obama les preguntó hoy si están "listos" para pelear en el Congreso por la ley sanitaria.
Este martes se inauguró el nuevo periodo de sesiones del Congreso, donde los republicanos mantienen su mayoría en ambas cámaras y han puesto ya en marcha una iniciativa para permitir que la ley sanitaria pueda derogarse en esa cámara con 50 votos a favor, en lugar de los 60 normalmente necesarios.
Esa iniciativa instruye a los comités del Congreso a tener listo un proyecto de ley para derogar Obamacare antes del 27 de enero.
Pence insitió en que Trump emprenderá acciones contra Obamacare desde su primer día, con la firma de órdenes ejecutivas para complementar los esfuerzos iniciados en el Congreso. En una rueda de prensa junto a Pence y otros líderes republicanos, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, subrayó que una vez que se logre derogar la reforma sanitaria, hay que garantizar que haya una transición estable hacia un nuevo sistema de salud.
"Esta ley ha fracasado", sentenció Ryan sobre Obamacare, promulgada en 2010, que establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico y considerada el mayor logro legislativo de los ocho años de mandato de Obama.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015