El presidente de EE.UU., Barack Obama, emprende hoy una gira que habría sido imposible cuando asumió el poder en el 2009: un histórico viaje a Cuba para afianzar el acercamiento bilateral y una visita a Argentina para impulsar una relación que estuvo llena de tensión durante casi todo su mandato.
Será el primer presidente estadounidense en pisar suelo cubano en 88 años y el primero que visita Argentina en 19, algo que según la Casa Blanca demuestra que Obama cumplió su promesa electoral de iniciar una "nueva era de cooperación" con el continente.
Acompañado de su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia y su suegra, Marian Robinson, Obama llegará por la tarde a La Habana y se dirigirá de inmediato a la embajada estadounidense, reabierta tras el restablecimiento de las relaciones el pasado julio, para reunirse con el personal diplomático.
A continuación, Obama y su esposa pasearán por La Habana Vieja y visitarán la catedral, donde les recibirá el cardenal Jaime Ortega.
Su agenda oficial comenzará mañana con una visita al monumento a José Martí y una reunión con el presidente cubano, Raúl Castro.
Obama será "muy franco" con Castro "sobre las áreas en las que hay desacuerdo", incluidos "los derechos humanos", según aseguró esta semana su asesor adjunto de seguridad nacional, Ben Rhodes.
Ambos abordarán los avances en la relación y las posibilidades de cooperación económica, además de temas regionales como las negociaciones de paz que el Gobierno colombiano y las Farc mantienen en Cuba.
Obama asistirá después a una conferencia con cubanos que trabajan en el naciente sector privado de la isla y empresarios estadounidenses, y cerrará la jornada con una cena de Estado.
Encuentros
El momento más esperado por muchos en Cuba llegará el martes, cuando Obama dará un discurso televisado en el que hablará directamente al pueblo cubano y dejará claro que EE.UU. no va a promover un "cambio de régimen" en la isla, según Rhodes.
Después se reunirá con un grupo de disidentes y otros activistas cubanos, y aunque la Casa Blanca no hizo pública la lista de los invitados, asegura que el Gobierno cubano no influyó en ella.
El viaje de Obama se cerrará con un toque ligero en el estadio Latinoamericano de La Habana, donde presenciará un partido amistoso de béisbol, una pasión común de ambos países.
Aunque es improbable que el viaje produzca grandes resultados a corto plazo, especialmente en lo relativo a los derechos humanos, sí podría "ampliar la cantidad de gente en ambos países que quiere una Cuba más abierta y próspera", según Ted Piccone y Richard Feinberg, dos expertos en Cuba en el centro de estudios Brookings.
El viaje podría incluso contribuir al levantamiento del embargo, aunque es improbable que haya avances concretos hasta "después de las elecciones" presidenciales de noviembre, según dijo la senadora que lidera el esfuerzo para acabar con las restricciones comerciales en la Cámara Alta, Amy Klobuchar.
Guantánamo no se toca
La base naval de Guantánamo puede ser un escollo durante la histórica visita a Cuba del presidente de EE.UU., quien ha evitado incluir la devolución del terreno alquilado a la isla desde 1903 dentro de las negociaciones para normalizar las relaciones entre ambos países.
El Gobierno cubano ha insistido a lo largo de este último año en que el proceso de retomar las relaciones diplomáticas no podrá completarse hasta que EE.UU. levante el embargo y devuelva el territorio que ocupa la base naval en "contra de la voluntad" de la isla, según un reciente editorial del diario oficial Granma.
Sin embargo, Estados Unidos no ha dado ninguna señal, de momento, de estar abierto a retornar el terreno, que Obama no tiene previsto visitar durante su viaje a Cuba.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015