Arturo Escarda
EFE | LA PATRIA | Kiev
Las nuevas autoridades de Ucrania aceleraron la depuración del antiguo régimen y dictaron una orden de captura contra el expresidente, Víktor Yanukóvich, mientras que la UE y Rusia discreparon en su valoración de la revolución ucraniana.
"Yanukóvich y otros exaltos cargos están en busca y captura. Se ha abierto un proceso penal por asesinato masivo de ciudadanos pacíficos", escribió Arsén Avákov, ministro del Interior interino, en Facebook.
Pero nadie sabe a ciencia cierta dónde se encuentra Yanukóvich, que se cree que puede estar aún en territorio ucraniano, según su asesora y diputada, Anna Guerman.
"Está en Ucrania. Lo sé. Siempre he tenido los medios de saber dónde se encuentra", dijo Guerman, al tiempo que reconoció que hace días que no contacta con el depuesto mandatario.
Otras fuentes apuntan que Yanukóvich está en la base naval rusa en la ciudad ucraniana de Sebastopol (península de Crimea) y que en cualquier momento será trasladado a territorio del vecino país abordo de un buque de la Armada de Rusia.
El expresidente, que el sábado fue destituido por el Parlamento por "dejación de sus funciones", intentó huir el sábado en un avión privado, pero el vuelo no fue autorizado por la guardia de fronteras.
Desde entonces, y tras haber denunciado que en Ucrania no ha habido una revolución sino un golpe de Estado, Yanukóvich se encuentra en paradero desconocido, mientras su formación política, el Partido de las Regiones, le dio la espalda y le acusó públicamente de ser el responsable del actual terremoto político.
Lo que que sigue
En las últimas horas, la Rada Suprema (Legislativo) prosiguió su proceso de renovación de cargos y depuración del antiguo régimen con el cese del jefe de las fuerzas de seguridad del Estado, el Fiscal General y el presidente del Banco Central.
El presidente interino, Alexándr Turchínov, ya ha sido reconocido por varias cancillerías occidentales que se niegan a poner en duda la legitimidad de las nuevas autoridades.
El nuevo presidente del Banco Nacional de Ucrania será el diputado Stepan Kubiv, intendente del Maidán y miembro del principal partido de Ucrania, Batkivschina, bastión de las protestas antigubernamentales desde noviembre pasado.
No lo tendrá fácil, debido a la caída libre de la moneda nacional, la grivna, y el hecho de que el país está al borde de la bancarrota y no hay fondos casi ni para costear la celebración de las elecciones presidenciales el próximo 25 de mayo.
Las nuevas autoridades de Ucrania necesitan cerca de 35.000 millones de dólares de ayuda hasta finales del próximo año para estabilizar la situación económica.
El viceministro de Finanzas, Yuri Kolobov, aseguró que Kiev propone la celebración de una gran conferencia internacional de donantes para ayudar a las reformas.
La UE afirmó que está preparada para estudiar diferentes opciones de ayuda económica a Ucrania, siempre que haya un programa de reformas completo, y reiteró su oferta para la firma de un acuerdo de comercio y de inversión.
Ese fue sin duda uno de los temas abordados en la reunión entre la jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, y el presidente interino, quien prometió a Bruselas reformas estructurales.
"La continuación del rumbo de integración europea y la concesión de ayuda financiera por parte de la UE son importantes factores de que garantizan el desarrollo estable y democrático de Ucrania", dijo.
Ayer el primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, cuestionó la legitimidad del nuevo poder ucraniano surgido tras la revolución, motivo por el que el domingo Moscú llamó a consultas a su embajador en Kiev.
Según Medvédev, la revolución ucraniana "es una aberración de la conciencia, cuando se llama legítimo a lo que en realidad es resultado de una insurrección armada".
EE.UU., pendiente de proceso de transición
El subsecretario de Estado de EE.UU., William Burns, visitará Kiev, donde se reunirá con el presidente interino Alexándr Turchínov, y otros líderes políticos y sociales para tratar la situación por la que atraviesa el país.
Tras viajar ayer a Estambul (Turquía), Burns permanecerá en la capital ucraniana hoy y mañana, señaló el Departamento de Estado.
El subsecretario de Estado estadounidense se reunirá con una amplia gama de representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, incluido el presidente interino Turchínov y el líder opositor, Arseniy Yatsenyuk.
Asimismo, se entrevistará con los diputados de la Rada Suprema (poder legislativo) e instará al nuevo Gobierno a tomar las medidas necesarias para unas elecciones presidenciales libres y justas en mayo.
En la visita el subsecretario de Estado estará acompañado por representantes del Departamento de Hacienda y el Consejo Económico Nacional, que trabajarán en conjunto con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional para discutir la ayuda financiera necesaria para Ucrania mientras que un nuevo Gobierno pone en práctica las difíciles medidas que requiere su reforma económica.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015