EFE | LA PATRIA | Gaza/Jerusalén
Un mercado y una escuela de la ONU fueron blancos de los bombardeos de Israel en Gaza, donde murieron ayer 93 palestinos, mientras el Gobierno de Benjamín Netanyahu sigue determinado a completar la operación hasta concluir sus objetivos.
Alrededor de las 6:00 de la tarde, el mercado de Shayaía, en la ciudad de Gaza, se encontraba abarrotado de personas que hacían sus compras una vez concluido el mes de Ramadán y a la luz de que Israel había anunciado una ventana humanitaria de cuatro horas.
De acuerdo con testigos, los blindados israelíes dispararon al menos 17 ráfagas que causaron el mismo número de fallecidos, entre los que se cuentan un periodista local y dos miembros de los equipos médicos, y provocaron más de 160 heridos.
En el mismo momento, según informó el portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, otras cuatro personas perdieron la vida también por fuego de la artillería israelí al este de Yan Yunes, en el sur de Gaza.
Estos ataques se registraron tras el anuncio del Ejército israelí sobre la "autorización de una ventana temporal en la Franja de Gaza" entre las 15.00 y las 19.00.
Rechazo
La propuesta fue rechazada por el movimiento islamista Hamás, que la calificó de "inútil, porque no incluye 'puntos calientes' de la frontera con Gaza", referencia a que las fuerzas israelí continuaron operando en el territorio palestino.
Un comunicado militar aseguró que "la ventana humanitaria no se aplicará a las zonas en las que los soldados están actualmente operando" y que "los residentes no debían regresar a áreas de las que previamente se les había pedido que evacuaran".
Por la mañana, al menos 15 palestinos murieron y medio centenar resultaron heridos en otro bombardeo israelí en una escuela de la Agencia de la ONU para el Socorro a los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Yabalia, al norte de Gaza, dijeron fuentes sanitarias.
El suceso sigue a otro similar el pasado jueves contra otra escuela regentada por la Agencia y llevó al comisionado general de la UNRWA, Pierre Krähenbühl, a acusar al Ejército israelí de atacar una de sus instalaciones a sabiendas de que allí se refugiaban civiles desplazados y solicitó intervención internacional.
Después de la jornada del martes, en la que murieron al menos un centenar de palestinos, Sanidad informó en un comunicado que ayer al menos 93 civiles fallecieron y más de 200 fueron heridos en los bombardeos por aire y tierra de Israel.
El balance provisional de decesos durante la campaña militar en Gaza se eleva a 1.327, mientras que los heridos superan los 7.200, en su mayoría civiles, aseguran fuentes oficiales.
El Ejército israelí dijo estar investigando las informaciones sobre recientes ataques, de los que no se ha pronunciado, aunque ha difundido un parte que explica entre otros detalles, que la Fuerza Aérea atacó 40 posiciones terroristas en Gaza desde la mañana.
Israel informó ayer de la muerte de tres de sus militares en la detonación de milicianos de un explosivo cuando los uniformados dieron con la boca de un túnel oculto en una vivienda.
Los uniformados
Desde el inicio de la campaña militar ascienden a 56 los uniformados fallecidos en combate o por proyectiles disparados desde Gaza, y tres civiles -dos israelíes y un tailandés- por el impacto de un cohete o mortero contra territorio de Israel.
Las Fuerzas Armadas israelíes cifran en cerca de 90 los cohetes lanzados desde Gaza contra su suelo en la jornada.
Varias facciones armadas palestinas asumieron la autoría del disparo de decenas de cohetes contra suelo israelí, y entre ellas el brazo armado de Hamás y la Yihad Islámica reivindicaron haber volado edificios con fuerzas israelíes en su interior, según la agencia palestina "Maan".
En lo político
En el plano político, el gabinete de seguridad israelí ha resuelto por unanimidad seguir adelante con la operación hasta que concluya sus objetivos, el prioritario de ellos desarticular los subterráneos excavados por las milicias con fines ofensivos.
El jefe militar de la Comandancia Sur, responsable de la operación en Gaza, Sami Turgeman, manifestó en una comparecencia ante los medios que creía cercano el fin de la misión: "estamos a pocos días de destruir todos los túneles terroristas".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015