EFE | LA PATRIA | GUATEMALA
El Gobierno guatemalteco anunció ayer que respeta la decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) que deja en "suspenso definitivo" la expulsión del país del titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Iván Velásquez.
El titular de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, Alfredo Brito, dijo que se van a "respetar las decisiones judiciales" y agregó que el presidente, Jimmy Morales, las "deberá acatar".
El mandatario guatemalteco declaró el domingo persona "non grata" a Velásquez y ordenó su expulsión inmediata del país, pero un amparo provisional del mayor órgano jurisdiccional del país había suspendido temporalmente esa medida hasta ayer.
El mandatario sostuvo que su decisión no era por motivos personales, pese a que Velásquez y el Ministerio Público pidieron la semana pasada que se le levante la inmunidad para investigarlo por presuntamente recibir financiación electoral ilegal en la campaña del 2015.
Ayer, el presidente del Constitucional, Francisco de Mata Vela, explicó a los medios de comunicación que el pleno, atendiendo a una acción de amparo presentada el domingo pasado por la Procuraduría de Derechos Humanos (PHD), dejó en suspenso definitivo la expulsión.
Los magistrados entendieron que el presidente "no cumplió con los preceptos constitucionales, específicamente el artículo 182 de la Constitución".
El portavoz del Constitucional, Santiago Palomo, explicó que según ese el artículo el presidente actuará "siempre con los ministros, en consejo o separadamente con uno o más de ellos", es decir, que la declaración de "non grato" al comisionado debió ir firmada por alguno de sus ministros, algo que no realizó.
Cuestionado el secretario de Comunicación Social de la Presidencia por si el Gobierno estudiará otras medidas, dijo que el tema legal está bajo estudio de la Secretaría General de la Presidencia, aunque no entró en más detalles.
Brito indicó que el presidente Morales no comparecerá ante la prensa y aseguró que se dirige a la población a través de "sus cuentas" en las redes sociales.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015