EFE | LA PATRIA | MÉXICO
Miles de mexicanos expresaron ayer con marchas pacíficas su rechazo hacia el Gobierno y la subida de los precios de las gasolinas, luego de una semana de la aplicación de esta polémica medida que se saldó con disturbios, saqueos y detenidos.
"El alza de los combustibles impacta en todo porque todo sube. Los que tienen coche, los que van en transporte público y los que tienen que comprar sus víveres, porque todos los insumos suben a partir de la gasolina, y son golpes muy duros", dijo Laura Villa, quien protestaba desde la Ciudad de México.
Este sábado en la capital se concentraron los ciudadanos para mostrar el descontento por la decisión gubernamental de subir este 1 de enero los combustibles entre 14% y 20%.
Marchas pacíficas
Las manifestaciones pacíficas se realizaron en al menos seis estados más: el Estado de México, Chiapas, Jalisco, Puebla, Guerrero y Nuevo León.
En Guadalajara, capital de Jalisco, marcharon al menos 5 mil asistentes, de acuerdo a datos de Protección Civil.
Además, en Monterrey (Nuevo León), Toluca (Estado de México), Acapulco (Guerrero) y Tapachula (Chiapas) se llevaron a cabo protestas de manera pacífica.
Hasta la noche del viernes, los disturbios ligados a las protestas por el alza a las gasolinas dejaron, según cifras de las autoridades, al menos seis muertos y más de mil 500 detenidos, así como unos 420 establecimientos comerciales saqueados.
Acusaciones
Los manifestantes consultados en las marchas de ayer subrayaron que su protesta era pacífica y acusaron directamente al Gobierno federal de instigar los saqueos en tiendas infiltrando las protestas.
"Son grupos de choque del mismo gobierno para desprestigiar el movimiento. Todos los ciudadanos comunes los sabemos. Nosotros solo marchamos y peleamos pacíficamente nuestros derechos", comentó el comerciante Fidel Delgado.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, acusó este viernes a partidos y organizaciones de querer "tomar ventaja y aprovechar" esta decisión gubernamental para "encontrar culpables" y ganar terreno.
"A veces hay que optar por el mal menor, y lo que el Gobierno ha decidido es privilegiar el gasto que se realiza, sobre todo, a acciones y políticas dirigidas a los sectores más vulnerables de nuestro país", en detrimento de un mayor precio de las gasolinas, defendió el gobernante.
Esperan más manifestaciones
El descontento popular todavía se alargará, pues se esperan manifestaciones multitudinarias para la próxima semana.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015