Guillermo Ximenis
EFE | LA PATRIA | LONDRES (Inglaterra)
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, superó ayer una moción de censura presentada por la oposición laborista y planea explorar ahora opciones alternativas a su acuerdo del "brexit", sin descartar pedir una extensión del plazo para abandonar la Unión Europea (UE).
Los conservadores más euroescépticos y sus socios del norirlandés Partido Democrático Unionista, que el martes se rebelaron para tumbar la propuesta de May, votaron en cambio, 24 horas después, a favor de que ella siga al frente del Ejecutivo.
Con una victoria por 325 votos frente a 306, la primera ministra recibió algo de aire en la Cámara de los Comunes y alejó por ahora la posibilidad de que se convoquen unas elecciones generales, como exige el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn.
El resultado de la moción hace que Corbyn esté bajo presión por una facción de su partido para respaldar un segundo referéndum sobre el "brexit", una opción que solo contempla, según ha insistido hasta ahora, si falla su objetivo de forzar unos comicios.
La ley no impide que el líder de la oposición presente una nueva moción de censura en las próximas semanas si cree que tiene opciones de prosperar.
Corbyn aspira a llegar al Gobierno para renegociar con la UE un acuerdo de salida que forje una "nueva y amplia unión aduanera", que asegure una relación estrecha con el mercado único y proteja los estándares europeos en cuanto a empleo y medio ambiente.
Firmes
Ante el bloqueo en el que se encuentra el proceso del "brexit", May espera reunirse con representantes del resto de fuerzas británicas para tratar de determinar qué tipo de pacto podría obtener el respaldo de la mayoría de la Cámara de los Comunes.
Un portavoz de Downing Street, despacho oficial de May, puntualizó que una línea roja que el Ejecutivo conservador no está dispuesto a negociar es la pertenencia a una unión aduanera comunitaria.
"Los principios que nos gobiernan al iniciar este diálogo es que queremos hacer nuestros propios tratados comerciales (con terceros países), y eso es incompatible con una unión aduanera", indico a los periodistas ese portavoz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015