EFE | LA PATRIA | NACIONES UNIDAS
La retirada de las tropas estadounidenses en el noreste de Siria abre la puerta a un ataque de Turquía contra las milicias kurdas.
No se sabe aún la fecha, pero las autoridades turcas han dejado ayer pocas dudas de que el Ejército turco está a punto de pasar a la ofensiva para tomar el control de una amplia franja en el noreste de Siria, hasta ahora dominado por los kurdos.
"Podemos entrar de repente por la noche, porque no podemos aceptar la amenaza de organizaciones terroristas contra nuestro país", aseguró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, momentos antes de emprender un viaje oficial a Serbia.
La advertencia no es nueva, pero por primera vez toma visos de credibilidad, al haber anunciado el presidente estadounidense, Donald Trump, ayer en la mañana su decisión de retirar sus tropas de Siria y de no interferir en una operación turca.
Con esto, Washington pone fin a la alianza con las Unidades de Protección Popular (YPG), las milicias kurdosirias que dominan el norte de Siria entre el río Éufrates y la frontera iraquí.
Hasta ahora, el YPG, columna vertebral de una agrupación de milicias locales que combatían bajo el nombre de Fuerzas de Siria Democrática (FSD), era la principal baza de Estados Unidos en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Pero Ankara siempre ha considerado al YPG un grupo terrorista por sus vínculos con el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía y lleva años prometiendo que lo "erradicará" de Siria.
En los últimos meses, Erdogan ha insistido en que tropas turcas deben controlar una franja adyacente a la frontera siria de 32 kilómetros de ancho y de 480 de largo, desde el Éufrates hasta Irak.
Las tropas turcas ya dominan el noroeste del país, desde la operación Escudo del Éufrates en 2016, que expulsó al EI de las zonas al norte de Alepo, y Ramo de Olivo en 2018, que conquistó el enclave kurdo de Afrin, en el extremo noroeste.
El mes pasado, tropas estadounidenses y turcas realizaron patrullas terrestres y aéreas conjuntas en la zona dominada por el YPG, pero el pasado sábado, Erdogan dijo que estas rondas "eran cuentos" y dio carpetazo a una toma de control coordinado con los militares estadounidenses.
Tras confirmarse ayer la retirada estadounidense, altos cargos turcos han reiterado en Twitter la motivación de la operación prevista, con lo que desmintieron que Ankara tenga interés en desgajar esta región siria del resto del país.
Advertencia
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó ayer con "aniquilar" la economía de Turquía si se sobrepasa en Siria, ante la inminente operación militar turca contra las milicias kurdosirias en el país árabe, un ataque en el que Washington no quiere verse involucrado.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015