EFE | LA PATRIA | EL CAIRO
Más de 80 mil ciudadanos han muerto desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011, según las cifras que difundió hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres.
La organización explicó en un comunicado que ha contado esa cifra desde la primera víctima que falleció en la provincia meridional de Deraa, el 18 de marzo de 2011, hasta ayer.
El Observatorio precisó que entre los muertos hay 47.389 civiles identificados, de los que 4.788 son menores de edad y 3.048 mujeres.
Asimismo, han perdido la vida 14.840 combatientes de la oposición, entre los que se encuentran soldados desertores, y 16.729 miembros de las fuerzas gubernamentales.
A estas cifras, según el grupo, hay que sumar 4.215 muertos, no identificados, pero cuyos fallecimientos se han podido documentar a través de fotografías y grabaciones de vídeo.
Además, el Observatorio calcula que durante los más de dos años de conflicto han podido perecer unos 12.000 "shabiha" o milicianos progubernamentales.
La organización destacó que estos datos no incluyen a los más de 10.000 presos y desaparecidos en centros de detención de las autoridades sirias, ni a los 2.500 leales al régimen capturados por los opositores.
El Observatorio no descartó que el número de muertos entre los rebeldes y las tropas del régimen sea el doble por el gran secretismo que mantienen ambas partes.
El 12 de febrero pasado, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó que la cifra de muertos en Siria se aproximaba a los 70.000 y volvió a exigir que el caso sea llevado ante la Corte Penal Internacional (CPI).
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015