EFE | LA PATRIA | PANAMÁ
El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) enfrentará encarcelado el proceso por escuchas ilegales por el que fue entregado ayer a Panamá por Estados Unidos, tras permanecer detenido un año en ese país a razón de un pedido de extradición.
Martinelli, de 66 años, rompió en llanto anoche cuando el magistrado juez de Garantías en el caso de las escuchas, Gerónimo Mejía, le informó que seguirá detenido en la cárcel El Renacer, a donde fue llevado tras pisar tierra panameña y la misma donde estuvo preso el exdictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017).
El proceso contra Martinelli por las escuchas ilegales durante su mandato (2009-2014) implica cuatro delitos que pueden costarle hasta 21 años de cárcel.
La evidente tristeza del exmandatario en la sala de audiencias del Supremo contrastó con el ánimo que mostró al ser llevado ayer en la mañana al centro penal aledaño a la capital, donde gritaba "Viva Panamá" al saludar al puñado de seguidores que se congregó en sus afueras para demostrarle apoyo.
"Sencillamente no estoy en buenas condiciones médicas" para permanecer en una cárcel, expresó Martinelli al juez al detallar sus males cardíacos y hasta un probable cáncer de próstata.
Ante el argumento de la defensa de que el expresidente padece de una condición crónica del corazón, Mejía dijo que ordenaría que médicos autorizados atiendan a Martinelli en la cárcel, y que si estos certifican que "está en una situación de urgencia se autorizará el traslado" a un centro de salud.
"Me siento muy ofendido porque todos mis derechos han sido violados", dijo en la diligencia judicial Martinelli, lo que ya había denunciado a gritos en la cárcel, a la que llegó sin que sus abogados y familiares fueran notificados previamente.
El traslado del exmandatario desde Miami (EE.UU.) estuvo marcado por el hermetismo, lo que llevó a la defensa a denunciar la violación de los términos de la extradición, lo que la Cancillería negó.
Con base en informaciones no confirmadas se esperaba que el vuelo privado en el que viajó llegara al aeropuerto Panamá Pacifico, hasta donde se desplazaron periodistas y su esposa, Marta Linares, pero la aeronave terminó aterrizando en una pista de carga de la terminal internacional de Tocumen, al principal del país.
También sorprendió a la defensa el inmediato traslado a la cárcel de El Renacer, donde deberá permanecer mientras se adelanta el proceso por las 'chuzadas' a sus opositores un caso parecido al que sucedió en Colombia en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Martinelli fue quien le dio asilo a María del Pilar Hurtada, exdirectora del DAS, condenada por interceptaciones ilegales.
Destacado
El Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la extradición de Martinelli bajo la regla de especialidad prevista en un Tratado bilateral de 1905, lo que significa que el exmandatario solo será juzgado en su país por el caso de las escuchas, una de las cerca de 10 causas penales que le ha abierto el Supremo.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015