EFE| LA PATRIA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió que se detenga a aquellos comerciantes que subieron los precios de sus productos tras recibir la orden de su Gobierno de bajarlos y después de las inspecciones que se han hecho para confirmarlo.
"A partir de mañana (hoy), todas las inspecciones que se hagan donde se llegue y se demuestre ampliamente que ha habido remarcaje de precios luego de la inspección o que a pesar de toda esta jornada nacional se sigue cobrando de manera fraudulenta, precios especulativos (...) se actúe con toda la severidad de la ley", dijo Maduro.
En un Consejo de Ministros transmitido en cadena obligatoria de televisión y radio, el presidente pidió a "todos los organismos del Estado que hacen justicia" que "se proceda inmediatamente con la Fiscalía y la ley a detener a los responsables" de esos comportamientos.
"Hay que ser muy firmes ante los reincidentes", dijo tras recordar que hoy se cumplen 24 días desde que inició "la ofensiva económica" para bajar los precios de los productos con la orden de ocupar una red de tiendas de electrodomésticos que acusó de especular.
Caos social
Maduro ordenó entonces, además, inspeccionar las tiendas de ese ramo económico para verificar los márgenes de ganancia, algo que fue ampliando a otros sectores en los que se han ido haciendo los mismos operativos para establecer lo que el Gobierno considera "precios justos".
"Hay factores que creen que pueden volver a remarcar los precios y no va a pasar nada, hay factores que creen que pueden especular y que no les llegará la inspección", reclamó.
El presidente venezolano indicó, asimismo, que a lo largo de estos días se ha encontrado sobreprecio de 800 % y hasta de 1000% y acusó a la "burguesía parasitaria especuladora y ladrona" de ser causante de una "guerra económica" contra su Gobierno.
"Se ha disparado una dinámica económica por actores económicos que asumen una posición política a través de un golpe llamado suave que de acuerdo a sus cálculos debería entre octubre y noviembre llevar a nuestro país al caos social, a la desesperación económica de las mayorías y a una crisis política de cálculos inimaginables", indicó.
El gobernante acusó directamente al Consejo Nacional de Comercio (Consecomercio), a la principal patronal del país Fedecámaras y a la Cámara Venezolano Americana (Venamcham), "en estrecha alianza con factores de poderes económicos internacionales", de dirigir esta supuesta guerra en la que también participa la oposición venezolana.
Rechazó además las declaraciones que ayer ofreció el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, que auguró que el 2014 será un año precario para el comercio en el país y calificó lo dicho por el empresario como "una declaración de guerra" contra el país y contra quienes trabajan.
Fija precio del metro cuadrado de alquiler comercial
El presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de un decreto para regular el arrendamiento comercial que, entre otras cosas, prevé un precio máximo del alquiler de los locales comerciales de 250 bolívares (39,7 dólares) por metro cuadrado.
Maduro explicó que el decreto "es urgente" y de carácter transitorio hasta que se establezca una ley que regularice la materia y que "permita que se desaten las fuerzas productivas sanas de la nación (...) no fuerzas productivas especulativas y ladronas".
Explicó que en la eventual ley, en la que trabajan con el propósito de "darle el regalo a Venezuela" de su aprobación antes de fin de año, se establecerán "todos los mecanismos para hacer las diferenciaciones del caso".
Escasez
El presidente del Banco Central de Venezuela, Eudomar Tovar, dijo que la economía no crecerá el 6% que el Gobierno se había fijado como meta para este año tras acumular una expansión de apenas 1,4 % en los primeros nueve meses.
El país, además, se encamina a cerrar el año sobre el 50% de inflación al tiempo que sufre de una escasez de bienes básicos que ha llevado al Gobierno a realizar importaciones masivas de alimentos.
Después de municipales habrá más revolución: Cabello
El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el oficialista Diosdado Cabello, aseguró que el próximo domingo, día de los comicios municipales, no sólo no habrá cambio de Gobierno sino que ese día y los siguientes habrá "más revolución".
La oposición ha planteado los comicios del 8 de diciembre, la primera contienda electoral tras las presidenciales del 14 de abril ganadas por Nicolás Maduro y que aún no reconoce por el candidato perdedor Henrique Capriles, como una suerte de plebiscito sobre el Gobierno.
El presidente venezolano ha rechazado ese planteamiento y ha repetido que la forma que tiene la oposición de sacarle de la Presidencia es con un referéndum revocatorio en 2016, a la mitad de su mandato, como establece la Constitución.
Cabello indicó que los dirigentes están en la calle para explicarle a las bases, organizadas a través de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH), qué se debe hacer el próximo domingo "para que esa derecha nunca más vuelva a gobernar territorio donde el chavismo ha sido gobierno".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015