EFE | LA PATRIA | CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que su Gobierno exigirá al de Estados Unidos que se retracte por las acusaciones de narcotráfico que el Departamento del Tesoro del país norteamericano dio a conocer contra el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami.
"He ordenado a la canciller de la república, Delcy Rodríguez, que cite al encargado de negocios de Estados Unidos en Venezuela y le entregue una nota de protesta y le exija que aclare y se retracte de estas acusaciones", dijo Maduro frente a El Aissami y una decena de gobernadores chavistas en cadena obligatoria de radio y televisión.
El mandatario calificó esas acusaciones de "decisión ilegal, inaudita e infame" y como "una agresión que Venezuela responderá paso a paso con equilibrio y contundencia".
"Que EE. UU. pida excusas públicas a nuestro vicepresidente ejecutivo, hay que ver la infamia que se pretende levantar contra quien como ministro de Interior fue y ha sido el mejor", prosiguió.
En este sentido, el jefe de Estado aseguró que mientras El Aissami lideró la cartera de Interior y Justicia -entre 2008 y 2012- "Venezuela propinó los golpes más grandes contra los capos del narcotráfico que nunca jamás se han dado". Detalló que durante esa gestión 102 capos fueron capturados y 21 de ellos extraditados a EE UU, lo que le valió a El Aissami "felicitaciones de los gobiernos" de la nación norteamericana que "constan en documentos" por lo que, consideró, las recientes acusaciones parecen "una venganza del narcotráfico".
"Venezuela va a activar todos los mecanismos legales, políticos, diplomáticos, nacionales e internacionales para contrarrestar, para desmontar esta infamia", sostuvo Maduro, para luego instar a los venezolanos a defender al vicepresidente.
El mandatario afirmó también que esas acusaciones surgieron después de que varios dirigentes de la oposición venezolana viajaran a Washington a "hacer lobby" y "conspirar contra nuestra patria". "Ahora la acusación es de terrorista y narcotraficante, pues los terroristas, los que han financiado el terrorismo en el mundo para destruir a Siria, Irak y Libia están en los Estados Unidos, en el poder, y los narcotraficantes se lucran en las cuentas bancarias de los Estados Unidos", añadió.
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, aprobó ayer iniciar una investigación sobre las acusaciones de narcotráfico de Estados Unidos contra el vicepresidente venezolano y solicitará al Gobierno de ese país las pruebas sobre el caso.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015