EFE | LA PATRIA | SAO PAULO
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su confianza en vencer las elecciones ante el mandatario Jair Bolsonaro en la segunda vuelta, el próximo 30 de octubre, y resaltó que el resultado de ayer es solo una prórroga, pues de acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE), tras haber sido escrutado el 99 %, Lula obtuvo el 48,39% de los votos, frente al 43,23% de Bolsonaro..
"Vamos a ganar las elecciones", afirmó Lula, líder del Partido de los Trabajadores, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, y recordó que nunca ganó unas elecciones en primera vuelta, y recalcó que hoy comenzará a hacer campaña para conseguir la victoria a finales de este mes.
"Como mi cumpleaños es el 27 de octubre, tal vez lo reciba de regalo, como en 2002", señaló el antiguo sindicalista rodeado de algunos de sus más importantes colaboradores y de su esposa, Rosângela "Janja" Silva.
Lula, a quien las encuestas daban una ventaja de más de 15 puntos porcentuales frente a Bolsonaro, terminó la primera vuelta con una ventaja de tan solo 5 puntos porcentuales frente al líder de la ultraderecha brasileña.
No obstante, el líder progresista subrayó que para entender el resultado hay que tener en cuenta su resurrección política, ya que en el proceso de las elecciones del 2018 se encontraba preso por una condena de corrupción que posteriormente fue anulada.
"Para valorar lo de hoy (ayer) hay que recordar lo que estaba ocurriendo hace cuatro años. Era visto como si fuese un ser humano al que habían echado fuera de la política", expresó.
Foto | EFE | LA PATRIA
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reconoció que las elecciones probaron que hay una "voluntad de cambio", pero aseguró que en la segunda vuelta ante el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva le mostrará al país que "no puede ser para peor".
Según Bolsonaro, "mucho voto fue por la condición del pueblo que sintió el aumento de los precios de los productos", que atribuyó a la inflación que dejó la pandemia de la covid-19, que se agravó con la invasión rusa a Ucrania.
"Tenemos una segunda vuelta por delante y podremos mostrarle a la población que la inflación está bajando y que el Gobierno no ha dejado de atender a los más pobres mediante diversos subsidios que fueron aprobados en los últimos meses", afirmó.
Sereno, sin levantar la voz, el líder de la ultraderecha se mostró convencido de que en la campaña para la segunda vuelta tendrá más tiempo para explicarles a los brasileños que "un cambio por la izquierda siempre es peor".
Citó como ejemplos los casos de Argentina, Chile y Colombia, países en los que la derecha fue desplazada por líderes progresistas en los últimos tiempos e insistió en que los brasileños "no pueden correr el riesgo de perder su libertad".
Según Bolsonaro, con un posible regreso de Lula al poder "los brasileños no ganarán nada y, por el contrario, tendrán mucho que perder".
El expresidente (2003-2010) era señalado por todos los sondeos como el favorito para imponerse con una amplia ventaja, pero no consiguió más de la mitad de los votos que esperaba para garantizar la elección ayer y sufrió duros reveses en algunos estados, como el estratégico Sao Paulo.
El gobernante venció en el mayor colegio electoral de Brasil, con el 47,7 % de los votos válidos, frente al 40,8 % del exmandatario.
Asimismo, en el emblemático estado de Río de Janeiro, tercer colegio electoral, la ventaja de Bolsonaro fue aún mayor, con el 50,9 % frente al 40,7 % de su rival.
Bolsonaro es el primer presidente brasileño en intentar ser reelegido que queda en segundo lugar en la primera vuelta, pues desde que Brasil recuperó la democracia en 1985 tan solo un presidente consiguió ser elegido en la primera vuelta: Fernando Henrique Cardoso garantizó su elección en 1994 y su reelección en 1998 con más de la mitad de los votos.
Lula, líder del Partido de los Trabajadores (PT), perdió tres elecciones (1989, 1994 y 1998) antes de ser elegido por primera vez, pero tuvo que ir a la segunda vuelta en 2002 y cuando se reeligió en 2006, así como le ocurrió a su ahijada política y sucesora Dilma Rousseff en 2010 y 2014.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por su victoria en la primera vuelta en las elecciones de Brasil a través de su cuenta de Twitter. Asimismo, exaltó al pueblo brasileño por "su enorme participación electoral".
Lula es uno de los principales aliados de Petro, quien lo ha citado como ejemplo en varias ocasiones y con el que pretende relanzar la alianza de izquierdas, junto al mexicano Andrés Manuel López Obrador y al chileno Gabriel Boric.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015