MARÍA ROLDÁN
EFE | LA PATRIA | TOKIO
Decenas de personas han muerto a causa de las inundaciones y los derrumbes provocados por las lluvias torrenciales que azotan Japón. Las labores de rescate continúan en búsqueda de heridos y de unos 50 desaparecidos.
Otras 50 personas, desde niños hasta ancianos, han fallecido en el centro y oeste de Japón por las precipitaciones, que duran ajustan cuatro días y que llevaron ayer a evacuar a unos 5 millones de personas.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que pronostica lluvias récord hasta el domingo, ha pedido a la población que extreme la precaución ante el riesgo de accidentes por desplomes de viviendas y deslizamientos de tierra, incluso si la lluvia cesa, porque las intensas precipitaciones han afectado los suelos.
La cadena pública de televisión NHK retransmite en directo imágenes de localidades inundadas, casas parcialmente sepultadas en laderas de montañas y puentes y carreteras destruidos.
La mayoría de los fallecidos, sobre todo en Hiroshima y Ehime, fueron arrastrados por las crecidas de los ríos, cayeron accidentalmente a sus aguas o se vieron sorprendidos en sus viviendas por aludes de tierra y la subida del nivel del agua.
Sigue la alerta
La prefectura de Gifu (órgano de Gobierno territorial del centro del país) es la única que sigue en alerta máxima después de que se levantaran las decretadas en Fukuoka, Nagasaki, Saga, Hiroshima, Kioto, Okayama, Tottori y Hyogo. Otras 26 de las 47 provincias del país siguen en alerta (aunque de menor grado), por el riesgo de accidentes.
En Okayama unas ochenta personas quedaron temporalmente aisladas tras inundarse una residencia de ancianos, mientras que más de una decena de ciudadanos se refugió en el tejado de su vivienda para huir de la crecida del agua.
Además, cerca de un centenar de personas quedaron atrapadas la noche del viernes en un complejo de viviendas de Hiroshima por inundaciones en la zona y fueron rescatadas por los cuerpos de salvamento, que las trasladaron hasta un lugar seguro a través de las aguas, según la agencia de noticias local.
Los cuerpos de seguridad han recibido peticiones de rescate, según el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa en la que detalló que el Gobierno ha establecido un gabinete de crisis.
Japón no vivía un desastre así desde agosto de 2014, cuando 77 personas murieron en Hiroshima por lluvias torrenciales.
Unos 48.000 efectivos, entre soldados de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército), policías y bomberos, participan en las labores de búsqueda y recuperación de heridos, alrededor de medio centenar de desaparecidos y los cuerpos de los fallecidos.
Las lluvias torrenciales también afectaron la red de transporte, con la suspensión de los servicios del tren bala (Shinkansen) en casi todo el territorio, así como a la actividad comercial y empresarial.
El constructor automovilístico Mitsubishi Motors suspendió la producción en su planta de Okayama ante la falta de suministros de componentes.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015