EFE | LA PATRIA | BRUSELAS
La Unión Europea (UE) busca sellar definitivamente el tercer rescate a Grecia, para lo que aún se necesita lograr un consenso político después de que ayer se anunciara un acuerdo a nivel técnico, momento hasta el que se mantiene abierta la opción de conceder a Atenas una nuevo crédito puente.
Los número dos de los ministros de Economía y Finanzas de la UE celebraron ayer una teleconferencia del Comité Económico y Financiero, en la que la cuadriga de instituciones han informado a los países del acuerdo técnico cerrado con Atenas tras 22 horas de intensas negociaciones.
El acuerdo, que se refiere tanto a las bases del Memorando de Entendimiento que establecerá los detalles y condiciones del nuevo rescate a Grecia como a un nuevo paquete de acciones prioritarias con 35 nuevas medidas, necesita ahora recibir el visto bueno político, es decir, el consentimiento de los países del euro.
Para ello, la documentación sobre el acuerdo era enviada anoche a las capitales para ser analizada.
Se espera en consecuencia que se tome hoy una decisión sobre si se convoca o no una reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro el próximo viernes en Bruselas.
Esta decisión supondría que los países ven con buenos ojos el principio de acuerdo.
Hasta que se selle finalmente el rescate, se mantiene sobre la mesa la posibilidad de conceder al Gobierno liderado por Alexis Tsipras un nuevo crédito puente para que haga frente a sus obligaciones financieras más inmediatas.
Alemania ha mostrado su reticencia a un consenso rápido y ha abogado por recurrir a un segundo préstamo puente que permita a Atenas hacer frente al pago de 3.400 millones de euros que debe devolver al Banco Central Europeo (BCE) el 20 de agosto.
Para ello se podría recurrir de nuevo al Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEEF), un instrumento que se nutre de fondos europeos y del que ya salieron 7.160 millones de euros para Grecia el pasado 20 de julio, pues aún quedan otros 5.000 millones de euros disponibles.
Este primer balón de oxígeno permitió al país saldar sus pagos pendientes al FMI y hacer frente otras obligaciones económicas.
El rescate, en caso de obtener definitivamente la aprobación de los socios de la eurozona, tendrá una vigencia de tres años y una asistencia financiera de hasta 86.000 millones de euros, que servirán en su mayor parte para pagar deudas con los acreedores.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015