ILYA U. TOPPER
EFE | LA PATRIA | ESTAMBUL
La campaña electoral del presidente de Turquía, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, para ganar el referéndum del próximo 16 de abril y convertirse en presidente con poderes ejecutivos ha recibido un apoyo inesperado, pero arrollador desde la liberal Holanda.
Las imágenes de perros policiales mordiendo a manifestantes turcos en Rotterdam y el relato de sufrimientos de la ministra de Asuntos Sociales, Fatma Betül Sayan, conforman una narración en la que Occidente se ha convertido en enemigo de Turquía.
Desde enero, los altos cargos del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), en el poder desde 2002, aseguran que el PKK, la guerrilla kurda, y el Estado Islámico (EI) piden el No en el referéndum, aunque no consta que se hayan pronunciado al respecto.
Por ello, Erdogan y su primer ministro, Binali Yildirim, aseguran que quien no se pronuncie por el Sí, sino que se decante por el No, se alinea con el terrorismo.
Los islamistas del AKP han destacado que los países europeos ponen pegas a los mítines en sus territorios de ministros turcos -aparte de Holanda son Alemania, Austria, Suiza y Suecia- porque quieren impedir la victoria del Sí.
La Comisión de Venecia, órgano del Consejo de Europa, se pronunció esta semana contra el cambio constitucional, lo que para Erdogan y los suyos puso un sello a la postura europea por el No.
Otro factor que molesta a los seguidores del AKP es que en Holanda y Alemania, los simpatizantes de la ultraizquierda turca y kurda realizan a menudo marchas públicas a favor de figuras políticas, considerados terroristas, no solo en Turquía sino también entre los propios europeos.
La actuación de la policía holandesa puede hacer que para muchos turcos indecisos la imagen se haya vuelto más nítida.
En un lado, Erdogan y el AKP por el Sí, en el otro, una alianza internacional compuesta por gobiernos europeos, terroristas y los dirigentes de la oposición turca, por el No.
Además, lo sucedido en Rotterdam este fin de semana pone en apuros a la oposición turca, después de que la ministra turca de Asuntos Familiares, Fatma Betül Sayan Kaya, fuera retenido por la Policía neerlandesa en el acceso a la calle del Consulado de Turquía en Rotterdam, en el sur de Holanda, donde iba a celebrar un mitin sobre el referéndum convocado por Ankara, además el Gobierno holandés retiró los derechos de aterrizaje del avión del ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, para impedir que participara en el mitín organizado por Sayan Kaya.
Tanto que el propio líder opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, que lleva semanas haciendo campaña por el No, se ha visto obligado a alinearse ayer con Erdogan y contra Holanda.
"Se trata de una agresión contra Turquía, sin relación con el referéndum", dijo el moderado Kiliçdaroglu.
Su partido, el socialdemócrata CHP, ha anulado viajes previstos por Europa, e insta a los diputados turcos a cancelar visitas al tiempo que apoya gestos como el de suspender relaciones con Holanda.
Así, Rotterdam es un regalo del cielo para Erdogan, ya que hasta ahora ni los propios dirigentes del AKP veían clara su victoria en el referéndum del 16 de abril.
Pero desde ayer y gracias a Holanda, el futuro del AKP parece pintarse más de color rosa, con una Turquía dirigida posiblemente pronto por un presidente y jefe de Gobierno Erdogan.
Holanda acoge a unos 300 mil turcos con derecho a voto en el citado referéndum del próximo 16 de abril.
Este conflicto irrumpe en plena campaña electoral en Holanda, obligando al primer ministro de Holanda, Mark Rutte, que busca la reelección en los comicios del próximo 15 de marzo, a mostrar una postura firme hacia Turquía, mientras el islamófobo Geert Wilders saca tajada de la crisis diplomática con los turcos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015