EFE | LA PATRIA | Madrid
La asamblea general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió este miércoles, en una reunión extraordinaria celebrada en Madrid, España, suspender de manera temporal a Rusia como uno de sus miembros, por la invasión militar de Ucrania.
La OMT, con sede en la capital española, tomó la decisión a pesar del anuncio previo de Rusia de que se retiraba de la Organización, una retirada que sería efectiva un año después de que el Ministerio español de Asuntos Exteriores recibiera la pertinente carta comunicándolo, mientras que la suspensión acordada tiene efecto inmediato.
El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, informó al resto de miembros de la intención de Rusia de abandonar la organización y después salió de la sala de la reunión para evitar escuchar las críticas por la ofensiva militar en Ucrania, según fuentes de la asamblea.
La suspensión de Rusia fue apoyada por un 78,4 % de los votos registrados, 40 a favor y 11 en contra; sólo computan los afirmativos o negativos, no las abstenciones, que fueron 40.
"Se trata de la primera organización de Naciones Unidas que toma una decisión de este calibre", destacaron en fuentes de la asamblea.
El dato
La OMT está integrada por 160 Estados miembros, 6 miembros asociados y más de 500 miembros afiliados.
Cese de hostilidades
La decisión fue apoyada por España, que presidió la reunión como país anfitrión, explicó el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en un comunicado.
La ofensiva militar del presidente ruso, Vladimir Putin, "atenta contra los principios fundacionales de Naciones Unidas y de los valores que representa el turismo, como son la paz, la prosperidad y el respeto universal y de la observancia de los derechos humanos", argumentó la ministra española, Reyes Maroto.
"Seguimos exigiendo el cese inmediato de las hostilidades y el regreso a la vía diplomática y pacífica para resolver las controversias”, incidió.
Maroto celebró que la asamblea decidiera cumplir con los principios a los que se comprometieron todos sus miembros al unirse a la Organización, como son la promoción de la paz y el entendimiento entre todas las naciones del mundo a través del turismo.
En la misma línea, el secretario general de la OMT, el georgiano Zurab Pololikashvili, indicó en Twitter que los estatutos de la organización son "claros": promoción del turismo para la paz y respeto universal de los derechos humanos. "Solo los miembros que cumplan con esto pueden formar parte de la OMT".
La suspensión temporal de Rusia le impedirá ejercer sus derechos y beneficiarse de los privilegios que otorga la membresía, incluida la participación en las reuniones de la organización, precisó el ministerio español.
No obstante, la resolución aprobada contempla, según el artículo 34 de los Estatutos de la OMT, que esta suspensión se levante cuando la asamblea perciba “un cambio en la política de la Federación Rusa”.
En tal caso, el procedimiento para que ese país recupere su condición de miembro de la OMT será el mismo que el de la suspensión.
Las normas señalan que, si la asamblea advierte que alguno de sus miembros persiste en proseguir una política contraria al objetivo fundamental de la organización, podrá ser suspendido mediante una resolución adoptada por una mayoría de dos tercios.
La resolución para la suspensión temporal de Rusia fue presentada por Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, Lituania, Malta, Macedonia del Norte, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Ucrania.
Y el consejo ejecutivo de la OMT convocó una asamblea extraordinaria el pasado 8 de marzo, cuando se reunió a petición de países como Colombia, Eslovenia, Guatemala, Lituania, Polonia y Ucrania, en medio de la preocupación y la condena mundial que habían despertado las acciones unilaterales emprendidas por Rusia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015