EFE | LA PATRIA | Saná
La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, denunció ayer que 10 millones de personas en el Yemen, cerca de la mitad de la población, sufren hambre o están al borde de ella.
Durante una visita a este país, Amos dijo que el Yemen es el segundo país, tras Afganistán, en número de niños menores de cinco años desnutridos.
"Se deben satisfacer las necesidades básicos de las personas más vulnerables y los desafíos de la aguda malnutrición en el Yemen", afirmó la responsable de la ONU en una rueda de prensa.
Amos pidió a la comunidad internacional y a los donantes que den más ayudas para que el Yemen, el país más pobre de la Península Arábiga, salga de esta crisis.
En un comunicado distribuido en el acto, la ONU indicó "la existencia de un muy alto porcentaje de inseguridad alimentaria" en el país, donde el Programa Mundial de Alimentos repartió este año comida a cinco millones de personas.
Según la nota, la mitad de los niños menores de cinco años, alrededor de dos millones, sufren de enanismo.
Yemen, además de ser un país muy pobre, mantiene desde hace años una inestable situación debido a los secesionistas sureños, a los rebeldes chiíes en el norte, y a la actividad de la red terrorista Al Qaeda.
Las acciones de Al Qaeda y sus grupos afines, que llegaron a controlar importantes ciudades meridionales, se incrementaron en el 2011 aprovechando las protestas que llevaron a la caída del régimen de Alí Abdalá Saleh.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015