EFE | LA PATRIA | LIMA
El economista Pedro Pablo Kuczynski tomó ayer posesión como nuevo presidente de Perú en una ceremonia en el Congreso a la que asistieron el rey Juan Carlos de España, y los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes; Argentina, Mauricio Macri; México, Enrique Peña Nieto; Chile, Michelle Bachelet; Ecuador, Rafael Correa; y Colombia, Juan Manuel Santos.
La presidenta del Parlamento, la fujimorista Luz Salgado, fue la encargada de imponer la banda presidencial a Kuczynski, de 77 años, en un acto al que no asistió el gobernante saliente, Ollanta Humala.
En su discurso, que duró 40 minutos, el nuevo presidente se comprometió a llevar a su país a la meta de la paz y unión de los peruanos en el bicentenario de su Independencia, que se celebrará en 2021.
"Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división", enfatizó Kuczynski, que tendrá que lidiar durante el próximo quinquenio con un Congreso dominado por el fujimorismo, con 73 escaños de un total de 130, y que por primera vez en las últimas décadas tendrá un grupo de izquierda con 20 diputados, mientras que su partido logró 18 legisladores.
El nuevo presidente dijo que en su primer discurso decidió dar un mensaje lleno de esperanza y agradeció a todos los que votaron por él en los comicios pasados, en los que venció a Keiko Fujimori, la hija del expresidente encarcelado Alberto Fujimori, por una diferencia de tan solo 41 mil votos.
Tras reconocer los esfuerzos de todos sus antecesores, mencionó de manera especial al dos veces presidente Fernando Belaunde (1963-1968 y 1980-1985), al que llamó "un gran demócrata" y recordó que sirvió en sus dos gobiernos.
"Ahora debemos dar un gran salto, solo con ese salto llegaremos a la modernidad que el Perú anhela... quiero una revolución social para mi país, anhelo que en 5 años, el Perú sea un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario", señaló.
Kuczynski expresó su compromiso total en la lucha contra la corrupción y aseguró que no tendrá miramientos para combatirla.
El nuevo gobernante anunció la creación de una autoridad especial dedicada a luchar contra la corrupción con toda la independencia y autonomía necesaria.
"Los invito a luchar conmigo contra este flagelo, especialmente a este Parlamento. No permitiré que mis funcionarios y colaboradores más cercanos caigan en la indignidad de la corrupción", añadió.
El gobernante también se comprometió a dejar, en el 2021, un país donde se pueda vivir seguro, al referirse a su decisión de luchar contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.
Destacado
Fernando Zabala, expresidente de una empresa cervecera y con experiencia como ministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), emprenderá como Primer Ministro la labor de conseguir la venia del Congreso para un gabinete compuesto en su mayoría por conocidos empresarios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015