EFE | LA PATRIA | MÉXICO
El periodista Javier Valdez, premiado en múltiples ocasiones por su trabajo valiente sobre el narcotráfico, halló ayer la muerte en su tierra natal, Culiacán, a manos de pistoleros que, como en tantos lugares del país, están silenciando a la prensa.
El fundador del semanario Ríodoce y corresponsal del diario nacional La Jornada en Sinaloa fue interceptado y atacado a tiros desde un vehículo cuando caminaba por la calle.
Su cuerpo quedó tendido boca abajo en el pavimento, muy cerca de las instalaciones del semanario que fundó hace varios años y donde en febrero publicó una entrevista con un emisario de Dámaso López Núñez, presunto sucesor de Joaquín el Chapo Guzmán al frente del Cartel de Sinaloa, detenido el 2 de mayo en Ciudad de México.
En una entrevista en octubre pasado, Valdez se definió como un buscador de historias en "medio de las ruinas" y defensor de los periodistas "que se la están partiendo" en un país donde "el delincuente manda" y "el aire que respiramos no nos pertenece".
Habló sin tapujos de la complicidad de los políticos con el narcotráfico, aseguró que en México no hay libertad de prensa porque el crimen organizado y los gobiernos corruptos imponen el silencio a punta de bala o dinero, y denunció que "el periodismo valiente, digno, responsable, honesto no tiene sociedad alrededor".
Recordó que en 2009 Ríodoce fue atacado con una granada y "hubo medios que no publicaron nada, no es solidaridad de oficio, es hacer lo que te toca hacer".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015