ANA CÁRDENES
EFE | LA PATRIA | JERUSALÉN
Los disturbios y ataques continuaron ayer en Israel y Palestina en una jornada que se inició con un incendio provocado en la Tumba del Patriarca José, en Nablus (Cisjordania), con cócteles molotov y bombas incendiarias, provocando un incendio que dañó severamente el complejo antes de ser controlado por las autoridades palestinas.
El ataque ha sido condenado por la ONU y la comunidad internacional y, también por el presidente palestino, Mahmud Abás, que anunció un comité para investigar los hechos y lo calificó de acto irresponsable que no refleja sus principios ni los del islam.
La violencia contra ese lugar, venerado por judíos, cristianos y musulmanes, se enmarca en la nueva crisis que vive la región y en el hecho de que, una vez al mes, autobuses con religiosos judíos entran a visitarlo por la noche protegidos por fuerzas de seguridad.
Muchos palestinos consideran estas visitas, coordinadas entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP), una provocación y una violación de su territorio, puesto que la tumba está situada en el Área A de Cisjordania, la única donde los palestinos tienen control tanto administrativo como de seguridad.
El director general del Ministerio de Exteriores de Israel, Dore Gold, condenó el ataque e indicó que la tumba ha sido incendiada solo por ser un lugar donde rezan judíos.
También incidió que solo Israel puede proteger los lugares santos para todas las religiones en Jerusalén, en referencia a la Explanada de las Mezquitas, sagrada para judíos y musulmanes y que está detrás de la actual ola de violencia.
Día de la Ira
Pese a que las facciones palestinas habían llamado a un Día de la Ira, convocando disturbios y ataques contra fuerzas y civiles israelíes, el viernes transcurrió con relativa tranquilidad, a excepción de la franja de Gaza, donde murieron dos jóvenes en enfrentamientos con el Ejército israelí en varios puntos de la valla fronteriza.
Dos manifestantes, de 22 y 24 años, murieron por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes y medio centenar fueron heridos por balas y otros tantos por inhalación de gas en los choques violentos.
Cientos de palestinos se concentraron a lo largo de la verja de seguridad, tirando piedras y neumáticos ardiendo para tratar de dañar la cerca. Las fuerzas israelís dispararon y utilizaron medios de dispersión de masas contra ellos.
Además, en la mañana murió un joven herido de bala en enfrentamientos pasados, también en la franja.
En Cisjordania se registró ayer un nuevo apuñalamiento, tras la jornada del jueves en la que no hubo ninguno y que seguía a ocho días con ataques de arma blanca diarios.
Un hombre palestino de 26 años fue abatido tras acuchillar a un soldado israelí, al que hirió, cerca del asentamiento judío de Kiryat Arba.
El atacante iba ataviado con un chaleco y una camiseta que lo identificaban como prensa y simulaba ser un fotógrafo, hecho que ha sido condenado por la Asociación de Prensa Extranjera.
Otro palestino más murió en la aldea cisjordana de Beit Furiq, al este de Nablus, en choques de jóvenes manifestantes con el ejército israelí.
El jefe de facto del gobierno en Gaza y segundo en la jerarquía del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, instó ayer de nuevo a la juventud palestina a continuar con lo que denominó la nueva intifada.
Una mirada a la ola de violencia
El embajador de Palestina en Madrid, Musa Amer Odeh, achacó ayer la responsabilidad de la espiral de violencia que se vive en Jerusalén a la humillación que sufre la población palestina por la ocupación israelí y, en concreto, a la restricción de las visitas a la Explanada de las Mezquitas.
"Son todos jóvenes que a lo largo de su vida solo han sufrido la ocupación: han visto la detención y la muerte de sus familiares. Han visto arrancar árboles y construir asentamientos para colonos que vienen de todas las partes de la tierra. En cambio, a ellos se les impide ir a rezar a Jerusalén", dijo Odeh.
El embajador palestino puso como ejemplo el que cristianos palestinos necesitan un salvoconducto cuando van a Jerusalén en Semana Santa y que las autoridades israelíes están expropiando un convento en Belén para que pase el muro.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015