Efe | LA PATRIA | Cali
Tres de los cuatro cuerpos hallados el jueves en una zona selvática del sur de Colombia corresponden a los miembros del equipo periodístico del diario ecuatoriano El Comercio. La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, lo confirmó.
"Ayer llamé al canciller (de Ecuador) a darle la noticia de que habíamos encontrado los cuerpos de los periodistas asesinados, están hoy (ayer) precisamente en Cali en ese reconocimiento para entregárselos a sus familiares", dijo Holguín a periodistas en Paraguachón, paso fronterizo con Venezuela, donde inauguró una casa lúdica.
Familiares del equipo periodístico llegaron ayer a Cali para confirmar si los cadáveres encontrados en Tumaco corresponden a los de sus parientes. Yadira Aguagallo, pareja del fotógrafo asesinado, escribió en un grupo de prensa de WhatsApp, que el camino hacia la verdad y justicia apenas comienza y que los familiares no descansarán hasta que se establezcan responsabilidades en todos los niveles.
Minado
La labor conjunta no solo se ocupa del caso de los tres miembros del equipo periodístico, sino que también están tratando de unir esfuerzos en esa lucha contra el narcotráfico en la frontera común.
Sobre el cuarto cuerpo encontrado ayer, las autoridades no dieron información.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó que la zona en que fueron enterrados los cadáveres estaba minada.
"Los asesinos de estas personas enterraron los cadáveres de tal modo que nunca fueran encontrados", aseveró en la base de la Policía de San Luis, municipio del departamento del Tolima, en donde asistió a una demostración de nuevos mecanismos para erradicación de cultivos ilícitos.
Villegas también aseguró que los asesinos de esas personas buscaban sumir en la incertidumbre permanente a Colombia y Ecuador.
El ministro detalló que gracias a la información de inteligencia y a perros amaestrados se logró llegar a la zona en donde estaban las fosas con los cadáveres.
En las afueras de la Comandancia de la Policía, en Quito, un nutrido grupo de amigos de los comunicadores se manifestaron y exigieron justicia.
"Terrorismo no, periodismo sí", gritaron los manifestantes, que exhibieron pancartas con imágenes de los tres integrantes del equipo de prensa.
Recuento
El equipo del diario quiteño El Comercio, compuesto por el periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fue secuestrado el 26 de marzo en una zona rural de la parroquia de Mataje, provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, a donde se habían desplazado para cubrir la inseguridad creciente en la zona.
El grupo disidente de las Farc autodenominado Frente Oliver Sinisterra que lidera Walter Patricio Arizala, alias Guacho, autor del secuestro, los asesinó días después, según confirmó en su momento el propio presidente ecuatoriano, Lenín Moreno.
El 13 de abril, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, confirmó la muerte de las tres personas a manos de ese grupo que no devolvió los cadáveres.
Los cuerpos fueron hallados después de 2 meses y 18 días de búsqueda por el grupo antisecuestro de la Policía (Gaula) y las Fuerzas Especiales del Ejército en una zona selvática de Tumaco (Nariño) fronterizo con Ecuador.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015