Perú es uno de los países de Latinoamérica con más paisajes para ver y descubrir. El soñado camino al Inca y el mítico Machu Picchu son el escenario perfecto para miles de turistas que año a año llegan a la región para fotografiar las imponentes ruinas.
En el marco de un paisaje digno de admirar se esconden en Perú historias devastadoras de violencia de género y discriminación. De hecho el país es uno de los menos avanzados en Latinoamérica en derechos para la mujer y en pos de la igualdad.
Con la reciente pandemia de coronavirus el teléfono de ayuda por violencia de género no ha parado de sonar ya que el aislamiento preventivo también ha ocasionado el repunte de hechos de violencia contra las mujeres.
Para retratar este escenario de desigualdad doméstica y violencia intrafamiliar, Pacha producciones ha creado un mini documental llamado Warmiwañusca. El mismo cuenta con la dirección de Lali Houghton y es presentado por Al Jazeera ( cadena de televisión Qatarí).
La protagonista del cortometraje multipremiado es Maximiliana Manotuppa, mujer andina, descendiente de los habitantes indígenas del Cusco que trabaja en el afamado 'Inca trail'. Famoso camino que lleva al Machu Picchu. Su tarea consiste en llevar consigo el equipaje de los turistas así como también elementos para la travesía que durará 4 días aproximadamente.
Maximiliana lleva sobre sus hombros el peso de un pasado marcado por los abusos de sus familiares varones y la descrimacion en el ámbito laboral que la habían recluido a trabajar sólo en tareas de limpieza.
Su vida comenzó a cambiar cuando fue reclutada por una empresa de turismo socialmente responsable que tenía como desafío romper las barreras de la desigualdad de género.
Maximiliana, tomó el reto de ser una de esas primeras mujeres porteadoras. Es importante recordar que en Perú el trabajo del porteador era de uso exclusivamente masculino y no fue hasta 2018 cuando se empezó a contratar mujeres andinas para la labor.
Es tanta la importancia y relevancia de visibilizar esta problemática en el país que el documental Warmiwañusca ha sido nominado a varios galardones internacionales y ha ganado el premio a la audiencia del festival de film de Austin, Texas en los Estados Unidos, como así también ha sido distinguido como el mejor minidocumental en el festival internacional de film de Londres.
El mini documental entero puede verse y compartirse en el siguiente enlace.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015