Efe | LA PATRIA | Bogotá
El Grupo de Lima reiteró ayer el llamado a Rusia, Turquía y a todos aquellos que aún apoyan al régimen de Nicolás Maduro a favorecer el proceso de transición democrática en Venezuela, en una declaración emitida tras una reunión de sus cancilleres en la capital peruana.
El canciller peruano, Néstor Popolizio, leyó una declaración de 15 puntos, en la que los 12 países que integran el grupo también anunciaron que decidieron gestionar para que Cuba participe en la búsqueda de la solución a la crisis en Venezuela.
Las naciones reafirmaron su pleno respaldo a las acciones emprendidas por el pueblo venezolano, bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y lo alentaron a perseverar en la lucha para recuperar la democracia en su país.
"En todos los estados iremos de nuevo (a los cuarteles), a entregar un mensaje, a sumar más de los que nos hacen falta el día de hoy", dijo Guaidó durante una rueda de prensa en Caracas, tres días después de liderar un efímero alzamiento militar junto a unos 20 uniformados.
Popolizio reafirmó que el Grupo de Lima no apoya una intervención militar para poner fin a la crisis en Venezuela, pero impulsa todos los esfuerzos que se hagan de carácter político para aislar al régimen de Maduro.
Popolizio expresó esta posición tras se preguntado directamente por unas declaraciones del secretario en funciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, quien aseguró que el Pentágono dispone de un abanico de posibilidades en Venezuela, ajustadas a distintas condiciones.
"Todos los esfuerzos que se hagan de carácter político serán bienvenidos, porque se apunta en la dirección de aislar al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, y que permita que los venezolanos recuperen la democracia en su país", apuntó.
Mensaje
El Grupo de Lima, conformado por los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
1. Condenó la represión ejercida por las fuerzas del régimen de Maduro que de nuevo ha causado muertos, heridos y detenidos en las manifestaciones de los últimos días. Demandó el respeto a la vida, integridad y libertad de todos los venezolanos y de los lideres de las fuerzas políticas democráticas.
2. Exigió el restablecimiento de los derechos políticos y constitucionales del vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, y de todos los miembros del Legislativo, además de la liberación inmediata de los presos políticos.
3. Rechazó la amenaza que representa la protección del régimen ilegítimo de Maduro a grupos terroristas que operan en Colombia, así como cualquier intento de desestabilización o atentado contra el presidente de este país, Iván Duque.
3. Deploró la designación de Gustavo González López al frente del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ya que señaló que simboliza la sistemática violación de los derechos humanos perpetrada por dicho régimen.
Tiroteo
Las autoridades colombianas reportaron un tiroteo en cercanías al Puente Internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, un hecho que generó pánico y deja hasta el momento una persona herida por una bala perdida.
Fuentes de Migración Colombia detallaron que el hecho fue aislado y ocurrió en una trocha conocida como La Playita, al parecer entre bandas criminales por el control de la zona.
Por el Puente Simón Bolívar, la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela solo permite cruzar a personas enfermas, mujeres embarazadas, niños y ancianos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015