SARA GÓMEZ
EFE | LA PATRIA | KIEV
La provincia de Kiev quedó totalmente liberada de la ocupación de tropas rusas, pero las imágenes de decenas de cadáveres de civiles maniatados en la ciudad de Bucha conmocionaron a Ucrania, cuyo gobierno y parte de la comunidad internacional denuncian crímenes de guerra.
La viceministra ucraniana de Defensa anunció la noche del 2 de abril que la totalidad de la región de Kiev estaba "libre del asedio y la ocupación de Rusia" y que sus efectivos habían sido expulsados de Irpin, Hostomel y Bucha, ciudades al noroeste de la capital que han sido el escenario de los peores combates y masacre de civiles en esta zona del país.
El Ejército ucraniano asumió total control de Bucha el sábado 2 de abril, cuando se difundieron la primeras imágenes de esa localidad residencial de unos 42 mil habitantes antes de la guerra. Hoy es una ciudad fantasma, con casi todas sus viviendas e infraestructuras destruidas y cadáveres de civiles maniatados por las calles.
300 muertos
Su alcalde, Anatoly Fedoruk, estima es más de 300 muertos en el conteo preliminar, aunque se esperan más, y contó que muchos de estos cuerpos estaban maniatados y otros llevaban trozos de tela blancos para indicar que estaban desarmados, por lo que se aventuró a calificar sus muertes como "fusilamiento".
"Algunos estaban tirados en la acera, otros al lado de un coche o de una bicicleta," afirmó en un vídeo difundido por Facebook, en el que contó que 280 cadáveres habían sido enterrados ya en una fosa común ante la imposibilidad de usar el cementerio municipal.
Tanto el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, calificaron estas presuntas ejecuciones sumarias de civiles como "genocidio", en declaraciones a distintos medios.
¿Crímenes de guerra?
El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha solicitado el envío de una misión de la Corte Penal Internacional (CPI) a Bucha, ante los hallazgos de prueban una matanza de civiles tras la retirada de las tropas rusas de la zona.
Kuleba pidió a la CPI y a otras organizaciones internacionales que acudiesen a Bucha y al resto de zonas del norte de la capital que estuvieron bajo control ruso para recoger pruebas de posibles crímenes de guerra.
"La masacre de Bucha fue deliberada. Los rusos quieren eliminar a tantos ucranianos como puedan", publicó en Twitter el ministro, que instó además la comunidad internacional a imponer "sanciones devastadoras contra Moscú".
La reacción de la comunidad internacional no se han hecho esperar y de momento Italia y Francia ya han reclamado la necesidad urgente de investigar crímenes de guerra.
El repliegue de las tropas rusas del norte de Ucrania responde al compromiso adoptado por Moscú el pasado martes en las negociaciones celebradas en Estambul para lograr un acuerdo de paz, aunque los ucranianos no confían en la promesa de Rusia y creen que volverán a intentarlo en la capital.
La defensa rusa
Rusia negó ayer que sus tropas hayan asesinado a civiles en Bucha y sostiene que "todas las fotos y videos publicados por el régimen de Kiev, que supuestamente dan testimonio de algún tipo de crimen por parte del personal militar ruso, son otra provocación".
Las imágenes de Bucha son similares a las vistas en la vecina localidad de Irpin, otra ciudad dormitorio a unos 20 kilómetros al noroeste de Kiev, que fue liberada días antes, pero que aguantó un asedio similar y sufrió cruentos combates.
La ONU pide investigación
El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este domingo una investigación independiente que desemboque en responsabilidades por la presunta masacre de civiles por parte de las tropas rusas en Bucha (Ucrania).
Guterres, que reconoció estar impactado por la situación, sostuvo que "es esencial que una investigación independiente lleve a una rendición de cuentas efectiva", agregó el diplomático luso, que evitó no obstante hacer la calificación de crimen de guerra tras el hallazgo de cientos de cadáveres de civiles que parecen ejecutados sumariamente.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015