EFE | LA PATRIA | CARACAS
Una nueva marcha de la oposición venezolana no pudo avanzar ayer hasta la sede del Consejo Nacional Electoral a unos seis kilómetros al oeste del inicio de la movilización en Caracas. Un inmenso cordón policial impidió el paso de los manifestantes y cuando alguno de los que caminaban intentaron traspasar el cerco, fueron repelidos con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.
A pesar del bloqueo de las autoridades la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró, durante la marcha, hacer entrega ante un rector del Poder Electoral de un petitorio con la solicitud de acelerar el proceso para activar el referendo que pueda revocar el mandato del presidente, Nicolás Maduro.
El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles y el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, entregaron al rector Luis Emilio Rondón el documento en el que se pide que se establezcan los puntos para validar las firmas que se entregaron el pasado día 2 ante el Poder Electoral para activar el revocatorio.
La entrega se realizó en plena calle en el centro de Caracas y en compañía de centenares de personas que se movilizaron atendiendo la convocatoria a marchar para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE).
El escrito entregado a las autoridades exige el respeto de la Constitución en cuanto al derecho de los ciudadanos a solicitar que se haga un revocatorio del mandato de Maduro, algo que, a juicio de la oposición se les está tratando de impedir.
"Nosotros estamos pidiendo que se fijen los puntos de validación, nosotros no le tenemos miedo a verificar ni validar nuestras firmas, el pueblo quiere validar sus firmas para poder continuar con el procedimiento revocatorio", dijo Capriles al entregar el documento a Rondón, el único de los cinco rectores que ha apoyado los reclamos opositores.
Capriles, sin embargo, pidió que tras la entrega del documento, se pusiera fin a la movilización, aunque varias decenas de personas decidieron continuar.
"Nosotros no estamos movilizando para pelear con alguien (...) nosotros nos estamos movilizando para defender los derechos de los venezolanos", dijo.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) reiteró ayer que sí es posible hacer el revocatorio este año, haciendo frente a las declaraciones de voceros del oficialismo que han señalado que ya no hay tiempo.
De no poder hacer el referendo este año, se perdería la posibilidad constitucional de que sea elegido un nuevo Gobierno y, de resultar revocado, el presidente cedería el poder a su vicepresidente de turno.
Dura carta de Almagro a Maduro
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acusó ayer al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de traicionar a su pueblo y a su ideología en un duro mensaje público, y afirmó que si impide el referendo revocatorio será "un dictadorzuelo más".
"Que nadie cometa el desatino de dar un golpe de Estado en tu contra, pero que tú tampoco lo des. Es tu deber. Tú tienes un imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016, porque cuando la política está polarizada la decisión debe volver al pueblo, eso es lo que tu Constitución dice", sostiene Almagro en su declaración, publicada ayer en la página web de la OEA.
"Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente", agrega Almagro.
Este mensaje, el más duro y personal de Almagro contra Maduro, llega después de que el martes el presidente venezolano lo acusara de ser un agente de la CIA.
"No soy agente de la CIA. Y tu mentira, aunque repetida mil veces, nunca será verdad. De todas formas conviene aclararlo, aunque esto sea denegar el absurdo. Mi conciencia está limpia, presidente, y mi conducta mucho más. No hay ninguna amenaza que me puedas hacer que ni remotamente roce a ninguna de las dos", se defendió Almagro.
El mensaje de Almagro, el más duro que ha emitido desde que asumiera el cargo hace cerca de un año, llega cuando está elaborando un informe sobre la situación en Venezuela y evalúa la posibilidad de aplicar la Carta Democrática a ese país.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015