EFE | LA PATRIA | MÉXICO
La extradición del capo Joaquín el Chapo Guzmán está más cerca después de que un juez la declarara procedente, si bien aún falta la decisión de la Cancillería y los recursos de amparo que presente su defensa.
Un juez federal mexicano consideró procedente la extradición del narcotraficante, requerido por el Gobierno de Estados Unidos por estar sujeto a un proceso ante la Corte Federal de Distrito del Sur de California por el cargo de asociación delictiva para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.
La opinión, emitida la semana pasada y publicada ayer, aproxima a Guzmán a la extradición, aunque este es un proceso complejo que podría no resolverse hasta dentro de año, año y medio, dijo el abogado Samuel González, experto en procedimientos trasnacionales.
Ahora lo que procede es que la Cancillería decida, en un plazo de 20 días hábiles, si extradita o no al líder del cartel de Sinaloa, una resolución en la que no se pronunciará sobre la culpabilidad o inocencia del reclamado en los delitos que le son imputados en otro país, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En un comunicado, aclaró que únicamente se verificará que se cumplan los requisitos del Tratado Bilateral aplicable para la procedencia o no de la petición, de acuerdo con el marco jurídico constitucional del país, con respeto a los derechos humanos y en seguimiento a los principios de política exterior.
Una vez que la Cancillería avale la extradición, la defensa tendrá un plazo de 30 días para interponer un amparo.
Este recurso puede ser contra la fundamentación y motivación de la decisión judicial o contra la inconstitucionalidad de la ley o el tratado de extradición.
"Ese proceso es bastante complejo, puede llevar unos 3 o 4 meses desde que se interpone el amparo", explicó González.
Una vez resuelto el amparo, Guzmán tiene derecho a una revisión de éste, la cual podría llevar el asunto hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación si se encuentran puntos de constitucionalidad.
En suma, se está ante un escenario de un año, año y medio, insistió el letrado, remarcando que no hay ningún atajo para que pudiera producirse una extradición express, una figura que en México no es posible.
El único camino posible para que fuera trasladado a Estados Unidos en un menor plazo de tiempo sería que el Chapo acepte la extradición, tras llegar a un acuerdo, o no, con el país vecino.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015