EFE | LA PATRIA | BRUSELAS
Los líderes de la Unión Europea (UE) fijaron ayer las bases para responder de forma más armonizada a la segunda ola de coronavirus en el continente, en una estrategia en la que ven clave el intercambio de experiencias y datos, el rastreo, el reconocimiento mutuo de test o una vacunación eficiente.
Ante este panorama, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, subrayó la importancia de que se preserve el funcionamiento del mercado único europeo y de la libertad de movimientos de los ciudadanos, dos áreas que se vieron afectadas en la primera ola de la pandemia con el cierre de fronteras.
También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, incidió en que se ha aprendido de los errores de la pasada primavera sobre cómo lidiar contra la pandemia y apuntó a que "cerrar fronteras no sirvió para parar el virus" y a que hay una "voluntad ampliamente compartida" de defender "la fuerza del mercado interior" y garantizar las cadenas de suministro.
Sobre los test, tanto Michel como Von der Leyen destacaron la importancia de que todos los Estados miembros acuerden el "reconocimiento mutuo, distribución y uso" de estas pruebas.
Para Von der Leyen, esta estrategia debe "ir de la mano" con una armonización de los métodos de rastreo de la enfermedad, de manera que se garantice la interoperabilidad de las aplicaciones que 22 de los 27 Estados miembros han puesto en marcha o están en proceso.
La Comisión, recordó, ha creado una plataforma con este objetivo, y espera que todas las aplicaciones móviles que existen estén vinculadas por esta vía para noviembre.
Sobre la vacunación, dijo que hay un consenso entre los Estados miembros para el criterio de reparto de las vacunas adquiridas a nivel comunitario: todos los países las recibirán al mismo tiempo y en las mismas condiciones, en proporción a su población.
Para ello, Bruselas ha pedido a todos los gobiernos nacionales que le remitan sus planes nacionales de inmunización, de forma que la Comisión pueda comprobar que son "adecuados para su objetivo".
Michel, por su parte, se mostró partidario de que los Veintisiete acuerden también a qué grupos de población se debe priorizar una vez lleguen las primeras remesas de vacunas, una idea sobre la que, dijo, algunos Estados miembros ya están trabajando.
Von der Leyen hizo también hincapié en la importancia de que los Estados miembros compartan información para que la respuesta europea pueda ser más eficiente.
"Por ejemplo", explicó la alemana, "conocer a nivel europeo datos sobre la capacidad de las UCI puede ayudar a organizar con tiempo el traslado de pacientes. Cuando más información se comparta por parte de los países, mejor se puede coordinar la respuesta".
Los expertos nacionales que asesoran a cada país y a la UE en la lucha contra el virus dispondrán de una plataforma para compartir las mejores prácticas para que otros puedan beneficiarse de ellas.
Ante los aumentos récord en infecciones y hospitalizaciones en toda Europa, la presidenta de la CE instó a "evitar cometer el error de contraponer la sanidad a la economía" e insistió en aplicar las "únicas herramientas" frente al virus, como la distancia social y evitar aglomeraciones y espacios cerrados, para "mantener a raya este virus y después relanzar la economía".
10 millones de casos
La cumbre europea, que se celebró de forma virtual, coincidió con la misma jornada en la que el Viejo Continente ha superado los 10 millones de casos de coronavirus y tiene la incidencia más alta desde que empezó la pandemia, con 1,5 millones de contagios reportados en los últimos siete días y las hospitalizaciones en niveles que no se veían desde los meses de marzo y abril.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015