EFE | LA PATRIA | BARCELONA
España volvió a ser blanco de los atentados terroristas, por segunda vez desde el 11M del 2004 con un atentado en el centro de Barcelona que ha costado la vida de al menos 13 personas y ha herido a cerca de 100.
En una operación policial posterior la policía catalana (Mossos d’Esquadra) abatió esta madrugada a cinco terroristas tras haber atentado en la localidad tarraconense de Cambrils, al sur de Barcelona, con el mismo método de lanzar un carro contra los peatones.
Los Mossos d’Esquadra informaron de que los cinco presuntos miembros de la célula habrían embestido con el vehículo a varias personas en Cambrils, seis de las cuales han quedado heridas, alguna de ellas de gravedad.
Después del atentado, los Mossos interceptaron a los terroristas en el automóvil en el que circulaban por el Paseo Marítimo, en una rotonda próxima al club naútico de la ciudad, donde al parecer el vehículo se volcó.
Cuando los terroristas intentaban escapar del carro se produjo un tiroteo en el que cuatro de ellos resultaron muertos y un quinto, herido, que falleció minutos después.
Los Mossos investigan la posible relación entre el atentado de Barcelona y el que cometieron los terroristas abatidos en Cambrils, así como con la explosión registrada en una vivienda en la localidad de Alcanar en la madrugada del jueves. El Estado Islámico, a través de su agencia afín, Amaq, reivindicó la autoría del atentado en la capital catalana, uno de cuyos presuntos autores, supuestamente el conductor de la furgoneta que embistió a un centenar de ciudadanos en la Rambla, sigue huido.
Otros dos se encuentran detenidos, en tanto que otro hombre fue abatido por las fuerzas de seguridad al sobrepasar un control policial desplegado después del ataque. Una agente fue herida con una fractura de tobillo, pero por el momento no consta que el fallecido tenga relación con el atentado.
Los detalles de la investigación se van conociendo, y así, el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en rueda de prensa alrededor de las 11:00 de la noche, ofreció uno nuevo: el atentado tiene conexiones “claras” con la explosión de una vivienda en Alcanar (Tarragona) durante la madrugada del jueves. Los inquilinos de la misma preparaban en su interior explosivos con varias bombonas de butano.
Precisamente uno de los dos detenidos, natural de Melilla, tiene relación directa con dicha explosión.
El otro sería la persona que supuestamente alquiló la furgoneta del atropello masivo en la localidad barcelonesa de Santa Perpetua de la Mogoda.
Se trataría de un joven de origen marroquí de nombre Diss Oukabir, quien en su cuenta de Facebook se hacía llamar “la fouine” (la comadreja, en la traducción del francés).
Oukabir llevaba cinco años viviendo en España, por lo que tenía documento de residencia. En 2012 permaneció un mes en prisión preventiva por un delito de abuso sexual.
El suceso
Sobre las 5:00 de la tarde, en la Rambla de la capital catalana, una furgoneta de color blanco embistió a la multitud de ciudadanos, muchos de ellos turistas, que en ese momento paseaban por la que es entre las principales arterias de la ciudad. Esa furgoneta fue interceptada más tarde.
Minutos después de la embestida (confirmado a las pocas horas como atentado terrorista), los Mossos d’Esquadra activaron un amplio operativo para acordonar el centro de Barcelona, detener a los presuntos autores mediante la llamada operación Jaula y atender a las víctimas.
Además, cortaron el transporte público y pidieron a los ciudadanos y a los turistas que no transitaran por las zonas céntricas.
Dentro de la operación antiterrorista desplegada, las fuerzas de seguridad localizaron también un segundo vehículo sospechoso en el municipio de Vic (Barcelona), que agentes especializados en explosivos examinaron sin encontrar peligro, aunque investigan si tiene relación con el atentado.
Las pesquisas, por tanto, continúan para aclarar más aspectos del ataque yihadista. El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, encabezó un comité de crisis horas después del atentado, al que acudió también la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
A su término, en una declaración ante la prensa en el Palau de la Generalitat, aseguró que Cataluña, pese al ataque, “ha sido, es y será tierra de paz, bienvenida y acogida”.
Su reacción ha sido una más del alud de manifestaciones de solidaridad y fraternidad con el pueblo catalán que expresaron diversos dirigentes políticos.
Solidaridad
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, quien se desplazó a la Ciudad Condal destacó que “la primera prioridad” son las víctimas y transmitió la solidaridad de toda España con Barcelona.
Ha apelado a la unidad para doblegar una vez más al terrorismo, y en esta línea, ha avanzado que en próximas fechas el Gobierno convocará el pacto contra el yihadismo. Igualmente se han decretado en todo el Estado tres días de luto oficial desde hoy hasta el 20. Todos los partidos a escala nacional y de ámbito catalán, el Congreso de los Diputados, el Senado, los ayuntamientos y demás instituciones han transmitido su cercanía con Barcelona y su repulsa por el ataque y la barbarie.
Hoy, por ello, serán numerosos los actos de solidaridad, ya que se han convocado concentraciones y minutos de silencio en casi todos los puntos de España.
Entre ellos el de la Plaza de Catalunya de Barcelona, en el que coincidirán los principales líderes políticos españoles como Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera.
Desde fuera de España se han sucedido también distintas reacciones, y así, tanto la canciller alemana, Angela Merkel, como el presidente francés, Emmanuel Macron, hablarán hoy con Rajoy, ya que no han podido contactar con él por estar desplazándose a Barcelona.
La situación en el centro de la ciudad, horas después del atentado, sigue marcada por el trauma y el silencio. Las calles muestran un aspecto desértico, los turistas se han encerrado en los hoteles y las estaciones de metro y tren están clausuradas.
Varios testigos han podido relatar el horror. “He visto a varias personas volando”, ha dicho un taxista. “La mayoría de los heridos no se podían levantar y había mucha gente ensangrentada en el suelo”, ha dicho otro, trabajador en la zona. Las secuelas se han extendido incluso hasta el aeropuerto de El Prat, donde los empleados de la empresa de seguridad, Eulen, han suspendido temporalmente la huelga.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015