EFE | LA PATRIA | PINAR DEL RÍO
El huracán Ian, con categoría tres (sobre cinco) en la escala Saffir-Simpson, ocasionó este martes cuantiosos daños materiales en el occidente de Cuba, con intensas lluvias y fuertes vientos, a su paso rumbo hacia a la Florida (EE.UU.).
Ian, el cuarto huracán de la temporada y el primero que afecta a Cuba, dejó multitud de municipios devastados en el tercio occidental de la isla.
Los damnificados suman decenas de miles y solo los evacuados son 50.000.
El huracán arrancó tejados, derribó cientos de árboles y postes eléctricos contra edificios y vías, anegado calles, echado abajo torres de dos estadios de béisbol, inundado casas y afectado viviendas, fábricas, campos de cultivos y almacenes de la hoja de tabaco.
El transporte terrestre y marítimo está suspendido. La estatal Unión Eléctrica (UNE) ha suspendido totalmente el suministro eléctrico en las provincias de Pinar del Río y La Habana para evitar incidentes con el tendido con vientos que han llegado a superar los 200 kilómetros por hora (km/h).
Las autoridades cubanas hablaron de daños “considerables” en una primera valoración. El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, prometió por su parte centrar “todos los esfuerzos del país para borrar enseguida los daños”. Por la tarde se desplazó a Pinar del Río.
Todas las personas aseguraron que se trataba del peor fenómeno meteorológico que habían sufrido, a pesar de que Pinar del Río es una zona frecuentemente afectada por ciclones. Tres huracanes de categoría tres han afectado Cuba en los últimos 20 años.
“Nunca en mis 62 años había visto algo así. Lo hemos perdido todo”, lamentó Maritza Cueto, vecina de un barrio humilde por el que pasa la carretera hacia el poblado de La Coloma.
Héctor Polanco, de 32 años, explicó que el tejado de su casa, donde vive con su mujer y su hijo de cuatro meses, se vino abajo de golpe en la madrugada: “Tuvimos que gritar ‘auxilio’ para que vinieran los vecinos a sacarnos”.
En las últimas 24 horas se han registrado en Cuba lluvias fuertes e intensas, con un máximo de 108,3 milímetros (mm) (o litros por metro cuadrado) en la estación meteorológica de Amistad Cuba-Francia de la Isla de la Juventud (suroeste).
También se han detectado vientos huracanados en el tercio occidental de la isla.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015