El Foro Económico Mundial que comienza hoy en Davos (Suiza) reunirá hasta el próximo sábado a líderes empresariales, económicos y políticos para analizar los principales problemas y retos de la economía mundial.
El Foro ya ha advertido en un informe de que la desigualdad económica y el alto desempleo juvenil están entre los principales riesgos para el mundo en la próxima década.
No obstante, defiende la globalización económica como arma para dar una nueva forma a un mundo que está sumido en varias crisis, que hacen necesaria una redefinición del capitalismo.
Se abordarán los principales conflictos políticos internacionales en la actualidad, las consecuencias del calentamiento global, la digitalización, la legislación de las drogas y las secuelas de la reciente crisis financiera.
La consultora PricewaterhouseCoopers International Limited (PwC) publicará su tradicional informe anual de presidentes y consejeros delegados, que recoge la opinión de más de 1300 líderes empresariales sobre la evolución de la economía mundial y de los negocios en los próximos 12 meses.
El tenor peruano Juan Diego Flórez y el actor estadounidense Matt Damon recibirán el Premio de Cristal, una distinción creada por el Foro Económico Mundial para artistas que contribuyen con actos concretos a mejorar el mundo.
Asistirán unos 2.500 participantes de más de cien países a la 44ª edición del Foro que se celebra en Davos, ciudad que durante esos días despliega un inmenso e incómodo efectivo de seguridad y control policial por sus calles.
Asistencia
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, inaugurará el Foro Económico en una intervención en la que hablará de la situación de la economía japonesa.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, acudirá por primera vez.
También participarán tres políticos españoles en activo: el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trías.
Asimismo, desde España acudirán presidentes, consejeros delegados o ejecutivos de empresas como Telefónica, Acciona, Prisa, Iberdrola, BBVA, los diarios "El Mundo" y "El País", Entradas.com y Esade.
Los presidentes de Colombia, Guatemala, México y Perú también han confirmado su asistencia.
Y la del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dependerá de si la vicepresidenta del país, Roxana Baldetti, se recupera de un reciente ataque con cal.
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, estarán en Davos al mismo tiempo que se celebra la conferencia de paz para Siria, conocida como Ginebra 2.
Riqueza, al servicio de la humanidad
El papa Francisco mostró su preocupación por la situación económica del mundo y sus efectos sobre la vida de las personas por lo que pidió, en carta al Foro de Davos, que "la riqueza esté al servicio de la humanidad, no para gobernarla".
El papa censuró en la misiva que, a pesar de los avances en todos los campos durante los últimos años, todavía siga habiendo numerosos casos de exclusión social.
En este sentido, criticó la repartición global de recursos al recordar que aún hoy millones de personas mueren de hambre, a pesar de que cada día se desperdicien enormes cantidades de alimentos.
"No se puede tolerar que millones de personas mueran cada día de hambre, máxime cuando existen cantidades ingentes de comida que, a menudo, son sencillamente desperdiciadas", aseveró el papa.
Del mismo modo, y al igual que durante el Ángelus del pasado domingo, Francisco volvió a mostrar su preocupación por las personas que arriesgan su vida para salir de sus países de orígenes.
"Tampoco nos pueden resultar indiferentes los numerosos migrantes que van hacia la muerte en viajes inhumanos", recordó en la carta.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015