EFE | LA PATRIA | BEIRUT
El grupo Estado Islámico (EI) ha tomado el control de al menos 325 pueblos, situados en la periferia del enclave kurdo sirio de Kobani, desde que iniciara la ofensiva hace dos semanas, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Según este grupo, los radicales dominan las líneas de defensa de las milicias kurdas al este, sur y oeste del enclave kurdo, situado en la frontera con Turquía.
El Observatorio afirma que los combatientes del EI han logrado avanzar por la periferia oriental de Kobani y están a 3 kilómetros de la urbe.
La ONG expresó el temor de que los yihadistas perpetren una masacre de kurdos en esta zona, donde más de 200 mil personas se han visto obligadas a huir en los últimos días.
Unos ochocientos civiles kurdos sirios permanecen en paradero desconocido y se desconoce si siguen vivos o si están muertos.
Por otro lado, el Observatorio reveló que el EI liberó ayer a 70 estudiantes kurdos que tenía secuestrados desde mayo pasado.
Los alumnos fueron raptados junto a un grupo de casi 150 cuando regresaban a sus casas en Kobani, tras hacer los exámenes de fin de curso en la ciudad de Alepo.
En los últimos meses, cinco de los alumnos consiguieron escapar, mientras que otros 37 fueron puestos en libertad por el EI.
Tras la liberación de los 70 rehenes, quedan en manos de los yihadistas al menos 30 estudiantes, algunos de ellos parientes de responsables políticos kurdos sirios.
Esto se produce después de los bombardeos de los últimos dos días de la coalición internacional contra cuarteles del EI en la localidad de Manbech, en la provincia de Alepo, donde se cree que ocultaba a los rehenes.
Resisten
El presidente de la región autónoma kurda de Kobani, Anuar Muslem, dijo a Efe, que aunque los extremistas han logrado avanzar desde la periferia oriental de la ciudad, las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo están presentando una dura resistencia.
"Los choques más intensos se registraron hoy (ayer) al este de Kobani, pero también hay combates al sur y al oeste", indicó.
El EI inició el asalto a Kobani el pasado 16 de septiembre y desde entonces su progreso sobre el terreno ha sido imparable, pese a que en la última semana los aviones de la coalición internacional, liderada por EE.UU., han bombardeado posiciones de los radicales en las inmediaciones del enclave kurdo.
El ataque más reciente fue ayer en la mañana, cuando la aviación de la fuerza multinacional tuvo como blanco varios objetivos del EI en pueblos de los alrededores, que, aun así, no se ha amilanado y ha proseguido con su ofensiva.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015