EFE | LA PATRIA | El Cairo
Unas 130 familias fueron secuestradas por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un contraataque para controlar un campamento de desplazados en la provincia siria de Deir al Zur, donde las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por kurdos, luchan contra los extremistas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que "se teme por las vidas de alrededor de 130 familias secuestradas en un ataque repentino lanzado contra el campamento de Al Bahra", situado en las afueras de la orilla oriental del río Éufrates, el último bastión de los radicales en Siria.
Según la ONG, la mayoría de los secuestrados, cuya cifra no pudo precisar, son mujeres, entre ellas miembros disidentes del grupo, además de otras mujeres emigrantes, que son esposas de miembros del EI que murieron anteriormente y que se encontraban en ese campamento situado en el este del país árabe, fronterizo con Irak.
La mayoría de esas mujeres tiene nacionalidad extranjera, dijo el Observatorio, cuya sede está en Reino Unido, pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, sin poder dar más detalles sobre el destino de los secuestrados.
El EI secuestró también el pasado 25 de julio a unas 27 personas, entre ellas 16 menores, que continúan bajo su custodia después de que lanzaran ese día una sangrienta oleada de ataques en la provincia siria de Al Sueida, en el sur del país, que acabó con la vida de 300 civiles.
El grupo terrorista se hizo ayer con el control del campamento durante unas horas a través células durmientes, dijo la ONG, aunque precisó que las FSD recuperaron posteriormente la posición después de enfrentarse a ellos.
Desde hace tres días, los yihadistas y las FSD, que cuentan con el respaldo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, se enfrentan violentamente en la orilla oriental del Éufrates.
Choques
Estos choques han causado la muerte de 58 extremistas y de 37 milicianos de las FSD, apuntó el Observatorio.
Según la fuente, estos son los enfrentamientos más violentos entre las dos partes de este año. Además, indicó que desde el lanzamiento el pasado 10 de septiembre de la "fase final" de la ofensiva de las FSD para acabar con los yihadistas, al menos 325 miembros del EI han perecido, así como 176 combatientes de la alianza liderada por kurdos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015