EFE | LA PATRIA | BEIRUT
Los combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han conseguido estrechar el cerco en torno a un importante enclave kurdo en Siria, la ciudad de Kobani, en cuyos alrededores han logrado tomar un centenar de pueblos.
Los radicales estaban ayer a 12 kilómetros de esa localidad, dijo el presidente del Organismo Autónomo de Defensa y Protección de Kobani, Esmat Sheij Hasan.
Ayer se registraron choques intensos entre el EI y las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo en áreas al este, sur y oeste de la población.
Dentro de Kobani, la situación es crítica, ya que escasean los alimentos y el agua, lamentó Hasan, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que intervenga y evite una masacre.
Los extremistas suníes emplean tanques y armas pesadas en su ofensiva para tomar Kobani, que iniciaron hace ocho días.
Aun así, el portavoz de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo, Ridor Jalil, aseguró que sus combatientes han logrado detener el avance de los yihadistas por el este y que los choques se concentran ahora en la zona de Rauia.
Según las cifras difundidas ayer por esta fuerza, al menos 232 miembros del EI y 32 milicianos kurdos sirios han fallecido en una semana de combates, aunque este saldo de víctimas no ha sido confirmado por ninguna otra fuente.
Un millar de jóvenes kurdos procedentes del estado vecino y de otras áreas de Siria han acudido a defender Kobani, indicó el portavoz de la principal formación política kurda siria, el Partido de la Unión Democrática (PYD), Nauaf Jalil.
De hecho, la guerrilla del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha instado a todos los kurdos a unirse para apoyar a las milicias que luchan en el norte de Siria contra el EI que proclamó un califato en Irak y Siria a finales de junio, y los kurdos, tanto en el territorio sirio como el iraquí, están mostrando una fuerte oposición a los extremistas.
Los kurdos sirios se concentran, sobre todo, en la provincia de Al Hasaka (noreste) y en las regiones de Afrin y Kobani, también conocida como Ain Arab, así como en Alepo (norte), y suponen el 9% de la población del país.
Amenazan a ciudadanos
El grupo extremista Estado Islámico (EI) instó ayer en matar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por Estados Unidos contra los yihadistas, en una grabación difundida en internet. "Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Dios y mátalo de cualquier manera", dice el portavoz del grupo, Abu Mohamed al Adnani, en la grabación.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015