EFE | LA PATRIA | WASHINGTON
Estados Unidos puso ayer punto final a la guerra más larga de su historia con la retirada de sus últimos soldados de Afganistán, casi 20 años después de su despliegue en el país centroasiático.
El encargado de hacer el histórico anuncio fue el general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central de EE.UU. (CENTCOM), que supervisa las operaciones de las tropas en el Cuerno de África, Oriente Medio y Asia Central.
"Estoy aquí para anunciar la culminación de nuestra retirada de Afganistán y el fin de la misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses, nacionales de terceros países y afganos vulnerables", dijo el general en una rueda de prensa en el Pentágono, en la que intervino de manera telemática.
El último avión militar estadounidense en despegar del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul fue un C-17. Entre sus pasajeros estaba el embajador de EE.UU. en funciones, Ross Wilson.
La misión diplomática continúa
McKenzie explicó que, pese a que el repliegue castrense se ha completado, todavía continúa la misión diplomática para garantizar que más ciudadanos de EE.UU. y que "los afganos aptos" que quieran marcharse puedan hacerlo.
Desde el ascenso de los talibanes al poder y su toma de Kabul el pasado 15 de agosto, EE.UU. se ha visto obligado a acelerar la evacuación de estadounidenses y de los colaboradores afganos y ha tenido que adelantar el término de su misión.
El presidente, Joe Biden, dará hoy un discurso para justificar su decisión de no prolongar la presencia de las tropas en Afganistán más allá del 31 de agosto.
El mandatario explicó en un comunicado que esta fue la recomendación "unánime" de los dirigentes del Estado Mayor de la Defensa y de "todos" los comandantes sobre el terreno.
Y agregó que, de acuerdo con el punto de vista de los jefes militares, la mejor forma de proteger a los soldados y las evacuaciones de civiles era poniendo fin a la misión castrense.
Tanto Biden como McKenzie subrayaron que esta ha sido la mayor evacuación aérea de no combatientes en la historia militar.
De acuerdo a los datos de McKenzie, desde el pasado 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran Kabul, más de 79.000 civiles han sido evacuados en vuelos militares de EE.UU. desde el aeropuerto de Kabul, entre los que hay 6.000 estadounidenses.
Junto con los vuelos de los países aliados de la coalición internacional, la cifra asciende a más de 123.000 civiles evacuados.
Se estima que quedarían menos 250 ciudadanos estadounidenses en suelo afgano, aunque las autoridades de EE.UU. todavía no han podido determinar si su deseo es permanecer o marcharse.
Aparte aún hay miles de afganos, muchos de ellos antiguos colaboradores de las fuerzas de EE.UU., como traductores y conductores, que no han sido sacados del país.
EE.UU. ha tenido más de 5.000 soldados desplegados en las últimas semanas para asegurar la protección del aeropuerto de la capital afgana durante las evacuaciones, de los que ya no queda ninguno en el país.
El final de una misión, tras el 11S
McKenzie destacó que "la retirada de ayer significa el fin del componente militar de la evacuación, pero también el final de la misión que comenzó hace casi 20 años en Afganistán, poco después del 11 de septiembre de 2001".
Recordó que fue "una misión que puso fin a Osama bin Laden, junto con sus colaboradores de al Qaeda".
"No ha sido una misión barata. El costo han sido 2.461 soldados estadounidenses y civiles muertos y más de 20.000 heridos", remarcó.
Pese a completar la retirada, McKenzie aseguró que EE.UU. "siempre" se reservará el derecho a atacar blancos de Al Qaeda o del grupo terrorista Estado Islámico (EI) si es necesario.
Infortunio en la salida
Las fuerzas estadounidenses han sido en la última semana blanco de ataques del Estado Islámico, como el atentado del jueves pasado, en el que 13 soldados estadounidenses fallecieron y 18 resultaron heridos, y que causó también la muerte y heridas a decenas de afganos.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015