EFE | LA PATRIA | QUITO
Ecuador pedirá a la Interpol el arresto y extradición del expresidente Rafael Correa, luego de no haberse presentado el lunes ante la Corte Nacional de Justicia en Quito, como medida cautelar tras ser vinculado al caso de intento de secuestro del exasambleísta Fernando Balda.
La jueza Daniella Camacho aceptó el pedido del fiscal general del Estado, Paúl Pérez, y ordenó su prisión preventiva, con fines de investigación. El pasado 18 de junio, Camacho ordenó a Correa que se presentará el 2 de julio ante la Secretaría de la Corte Nacional de Justicia y desechó el pedido de la defensa para que lo hiciera en la Embajada de Ecuador en Bélgica, donde reside el expresidente con su familia desde el año pasado.
Correa, el lunes, amparado según sus abogados en una normativa diplomática, se presentó ante la legación diplomática en Bruselas e inmediatamente el denunciante, Balda, solicitó su prisión preventiva, también apoyada por la Fiscalía por haber desacatado una orden expresa de la jueza.
El expresidente ecuatoriano respondió ayer que esta orden de detención forma parte de un "complot" político que ya se conocía desde hace meses.
En la que es su primera reacción a la decisión, Correa recordó ayer un mensaje de Twitter del 10 de noviembre del 2017 en el que Balda adelantaba su arresto.
"Balda ya anunciaba en noviembre que se venían procesos judiciales que me pondrían orden de captura de Interpol. ¿Adivino o parte de un complot? Hagan sus apuestas. En las próximas horas enviaré un video por redes. ¡Hasta la victoria siempre!", dijo el expresidente en un mensaje por la misma red social.
En un mensaje anterior, ya había denunciado el supuesto "atropello" cometido por la justicia, por un "fiscal puesto a dedo", y con una "vinculación sin ninguna prueba".
"¿Saben cuánto éxito va a tener esta farsa a nivel internacional? No se preocupen, todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!", escribió al presentir el desenlace en la Corte.
Su abogado, Caupolicán Ochoa, que había pedido la audiencia de ayer para sustituir las medidas originales y solicitar que Correa pudiera comparecer en Bruselas, lamentó la decisión judicial y dijo que la apelará.
El pasado 18 de junio el exmandatario fue vinculado al intento de secuestro de Balda, un caso ya juzgado en Colombia y que ocurrió la noche del 13 de agosto del 2012, cuando fue abordado por cinco personas, cuatro hombres y una mujer, que lo introdujeron con violencia en un vehículo.
Balda fue rescatado por la policía colombiana después de una hora y media, gracias a la llamada de un taxista.
El intento de secuestro de quien era y es un ferviente opositor a Correa es interpretado por los allegados al expresidente como un artilugio de sus detractores para ejecutar una supuesta venganza por políticas que les perjudicaron durante sus 10 años de gobierno, entre 2007 y 2017.
Rafael Correa gobernó Ecuador entre 2007 y 2017 y durante sus años de Gobierno dividió al país con políticas y leyes que la oposición califica de represivas.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015