EFE | LA PATRIA | VIENTIÁN
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, quedó como un vulgar al llamar "hijo de puta" a su homólogo estadounidense, Barack Obama, lo que provocó que se cancelara una reunión entre ambos, al margen de la cumbre de los países del Sudeste Asiático que comenzó ayer en Laos.
El desencuentro se produjo tras un tenso cruce de declaraciones en la víspera a cuenta de la violenta guerra contra la droga iniciada por el presidente filipino y que desde julio ha causado 2 mil 500 muertos.
Duterte recriminó a Obama sus críticas a su controvertida campaña y le exigió respeto antes de lanzarle el exabrupto en una comparecencia el lunes en la noche ante la prensa previa a su viaje a la capital laosiana, donde ambos tenían previsto mantener ayer la reunión.
Inicialmente Obama se limitó a poner en duda la utilidad de este encuentro sin que hubiera conversaciones constructivas, pero finalmente la Casa Blanca decidió cancelarlo.
Esto llevó a Duterte a lamentar sus comentarios ofensivos en un intento de suavizar la tensión.
Filipinas es un aliado de EE.UU. en esta región del Pacífico donde Obama ha reorientado la política exterior de Washington para contrarrestar el auge de China.
En los últimos años EEUU ha reforzado la cooperación militar con Manila, que se disputa con Pekín la soberanía de varios islotes del mar de China Meridional.
Washington aboga por la libertad de navegación y vuelo en este espacio marítimo que China reclama casi en su totalidad y por el que circulan cada año mercancías por un valor de 5 billones de dólares y hay potenciales yacimientos de petróleo y gas.
La cancelación del que iba a ser el primer encuentro entre Obama y Duterte supone un importante varapalo a las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Filipinas, que pese a ser históricamente dos países aliados han sufrido un notable deterioro desde las elecciones en las que fue elegido el nuevo mandatario.
El pasado agosto, Duterte llamó "gay" e "hijo de puta" al embajador estadounidense en Manila, Philip Goldberg, tras lo que EE.UU. convocó al jefe de la misión diplomática filipina en Washington, Patrick Chuasoto, para pedir explicaciones por esos inapropiados comentarios.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015