EFE | LA PATRIA | SANTO DOMINGO
Aplazar. Cancelar, Repetir. Son los verbos más usados esta semana para evitar las aglomeración en varios países del mundo. República Dominicana también se sumó a lista con la anulación de los comicios de hoy, pero por otros motivos.
El país afronta una crisis política en medio de la crisis por el coronavirus. Estaban habilitados para votar 7,5 millones de dominicanos y era un encuentro determinante de cara a las presidenciales y legislativas del 17 de mayo.
Las municipales fueron suspendidas a mitad de jornada de votación por un fallo informático en las máquinas automatizadas que se iban a usar por primera vez con el propósito de acelerar el escrutinio.
La gran mayoría de las máquinas de votación no cargaba las boletas completas, por lo que no aparecían todos los candidatos en la pantalla en la que los electores debían marcar su sufragio.
La Junta Central Electoral (JCE) decidió repetir los comicios este 15 de marzo, recuperando el sistema de voto manual y redoblando las medidas de supervisión, lo que incluye la grabación en video del escrutinio, para garantizar la transparencia del proceso.
El motivo del fallo está siendo investigado por la Organización de Estados Americanos (OEA), pero en un primer momento el oficialismo y la oposición se acusaron mutuamente de haber perpetrado un sabotaje.
Protestan
La anulación de las elecciones desató protestas multitudinarias durante dos semanas. Los manifestantes eran en su mayoría universitarios.
Exigen explicaciones veraces sobre la anulación de los comicios de febrero. Transparencia en los procesos electorales venideros y también, ha sacado a relucir el descontento de parte de la población con la corrupción, la impunidad y contra cualquier abuso de poder.
Las municipales se celebran a dos meses de las presidenciales y legislativas del 17 de mayo y constituyen el termómetro del ánimo de los electores para esa cita, en la que está en juego el reparto de todo el poder del país.
Si las protestas pueden ser un factor para elevar la participación, los temores por el coronavirus pueden ir en sentido contrario.
El Gobierno dominicano asegura que el virus no circula en el país y solo se han registrado once casos importados de covid-19. La preocupación crece en las calles dominicanas, con carreras a los supermercados para abastecerse.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015