Colprensa | LA PATRIA
El próximo miércoles 25 de septiembre cuando el presidente Iván Duque Márquez intervenga ante el pleno de la 74 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas, ONU, se referirá a dos temas que son de amplio interés de Colombia: la implementación de los acuerdos de paz que llevaron a la desmovilización de la hoy extinta guerrilla de las Farc, así como de la grave crisis diplomática y migratoria que vive Venezuela.
Y es que precisamente ese será el principal compromiso que cumplirá el presidente Duque en Estados Unidos desde el domingo próximo hasta el sábado 28 de septiembre, en donde tiene programado atender cerca de 50 citas, incluyendo tres cumbres, reuniones bilaterales con otros mandatarios, encuentros con empresarios y reuniones con congresistas de ese país.
Aunque por ahora no está en la agenda una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no se descarta que en el marco de la Asamblea de la ONU los dos mandatarios puedan tener un encuentro bilateral en el que podrían tratarse ese tema de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.
La posibilidad de una reunión se considera viable porque el año pasado, en ese mismo escenario, los presidentes Duque y Trump se encontraron.
Duque, quien intervendrá por segunda vez ante la ONU, según indicó la viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía, hablará sobre la implementación de los acuerdos de paz, hará un nuevo llamado a la comunidad internacional por la crisis que se vive en Venezuela, como también se referirá a su compromiso con el cambio climático, el desarrollo sostenible, que están alineados con uno de los pilares de su gobierno que es la equidad.
El mandatario nacional hará referencia a lo que ha significado la política de reincoporación de los desmovilizados de las Farc y la retoma de las armas de algunos de ellos, como es el caso de 'Iván Márquez', 'Jesús Santrich' y 'El Paisa', quienes anunciaron un regreso al alzamiento en armas en días pasados a través de una serie de videos.
También en su presencia en Nueva York, Duque reiterará en la demanda internacional Nicolás Maduro por el apoyo a ese nuevo grupo armado ilegal de disidentes, en tal sentido lo planteará en una reunión que tendrá con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, como también el martes 24 cuando se hará una cumbre para analizar la crisis en ese país, la misma está siendo liderada por los gobiernos de Canadá, Ecuador y Perú. La misma se hará en la sede la ONU.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015