EFE | LA PATRIA | SEÚL
Corea del Norte logró ayer lanzar con relativo éxito su potente misil de medio alcance Musudan tras varios intentos fallidos, lo que supone un peligroso avance en su programa de proyectiles balísticos que podría acarrear más sanciones internacionales.
En un intervalo de dos horas el Ejército Popular norcoreano disparó dos de estos misiles. El primero explotó en el aire tras recorrer 150 kilómetros, según estimaron fuentes militares de Seúl, que consideraron la operación un fracaso.
Sin embargo, el segundo Musudan cubrió un rango de unos 400 kilómetros, informó el Ministerio de Defensa de Seúl, y fuentes militares aseguraron que el proyectil llegó a alcanzar la exosfera al ascender hasta una altitud de un millar de kilómetros.
A la espera de un análisis más detallado sobre la trayectoria del misil los expertos han calificado el lanzamiento como un éxito -prueba de ello es la impresionante altura alcanzada- aunque solo parcial, debido a que el rango máximo del Musudan se estima en hasta 4.000 kilómetros.
En todo caso, supone un avance en el programa de misiles de Corea del Norte, ya que los cuatro primeros lanzamientos de este proyectil -realizados entre abril y mayo- concluyeron en fracaso absoluto debido a que explotó antes o poco después de despegar, según los sistemas de detección surcoreanos.
Si bien en el pasado Corea del Norte ha disparado con éxito otros misiles de medio y largo alcance, el Musudan plantea una nueva amenaza, ya que se instala en una lanzadera móvil y, por tanto, es mucho más difícil de detectar en la fase previa al lanzamiento.
Esta amenaza, que sería letal si el misil lleva instalada una cabeza nuclear, apunta además a Estados Unidos, ya que en condiciones normales podría abarcar las bases del país norteamericano en el Pacífico, como Okinawa (Japón) y Guam.
Así, Washington se apresuró a condenar el doble lanzamiento norcoreano e instó a Pyongyang a abstenerse de acciones que elevan aún más las tensión y, en su lugar, dar pasos concretos para cumplir sus compromisos y obligaciones internacionales.
El Gobierno de China, como es habitual, reiteró su postura de llamar al diálogo e instar a todas las partes implicadas a mantener la calma y evitar acciones que puedan elevar la tensión.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015