COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
El cáncer de próstata que padece el vicepresidente de la República, Angelino Garzón, reabrió una vez más el debate en torno a su permanencia en el cargo y la continuidad de esa figura.
Al revelar ayer en la mañana, mediante un comunicado, que padece de “un tumor microscópico canceroso no agresivo” en la próstata, Garzón aseguró que no pretende aferrarse a su cargo, y dejó la decisión sobre su futuro “en manos de la Constitución y de la ley”.
Según el expresidente de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández, si el vicepresidente lo considera oportuno puede enviar su examen médico para que el Congreso de la República decida si hay lugar a un reemplazo temporal o definitivo. Sin embargo, expresó que hasta el momento Garzón “no ha manifestado que desee renunciar al cargo, y no se le puede obligar".
Otro exmagistrado y expresidente del mismo tribunal, Alfredo Beltrán Sierra, explicó que el Congreso actuará conforme a los dictámenes médicos que se le presenten, y que constitucionalmente hay dos opciones para que el vicepresidente sea sustituido: por renuncia o incapacidad.
Si Garzón renuncia, el Congreso evaluará las razones que argumente para tomar la decisión. Si es por enfermedad, el Senado decidirá con base en el examen médico que le debe practicar al vicepresidente la Academia Colombiana de Medicina, la Federación Médica Colombiana y el Tribunal médico de Ética.
El exmagistrado Beltrán Sierra dijo que si el Vicepresidente renuncia o médicamente está en incapacidad de cumplir sus funciones, el camino que se debe seguir es que se reúna el Congreso por derecho propio o a petición del presidente de la República para proceder a nombrar su reemplazo dentro de los 30 días siguientes.
Ante las nuevas circunstancias de salud de Garzón, no se descarta la posibilidad de que el Senado vuelva a solicitarle un chequeo médico para verificar si está en condiciones de continuar en el cargo.
Con todo, Beltrán Sierra asegura que esa hipótesis “no podría considerarse porque Angelino ya dejó su puesto en manos de la Constitución y del Congreso".
El Congreso opina
También se pronunciaron los presidentes de Senado y Cámara. El primero, Roy Barreras, aseguró que Garzón ya conocía su patología, y consideró que no es competencia de los congresistas definir si es causal de incapacidad: “el cáncer de próstata no es incapacitante, pero eso lo debe definir la Academia de Medicina. No le corresponde a ningún congresista ni a ningún médico particular tomar la decisión de si las sesiones de radioterapia o la lesión neurológica son incapacitantes para ejercer el duro trabajo de gobernar a Colombia en un caso eventual”.
Añadió que ya cumplió su papel al solicitar, hace tres semanas, un examen físico al vicepresidente, pero advirtió que ahora está en manos de la Procuraduría determinar la procedencia de dicha solicitud. “Antes de esa evaluación vale la pena darle un margen de maniobra para que él tome la decisión más conveniente para él, el país, su salud y su familia”, advirtió Barreras.
Entre tanto, el presidente de la Cámara, Augusto Posada Sánchez, le pidió a Garzón que revele su historia clínica completa, para que los colombianos sepan cuál es su estado real de salud, y sostuvo que hace esa petición porque en el comunicado no dice si se va a someter un examen médico de la Academia Colombiana de Medicina.
“Si se comprueba con dictámenes médicos su incapacidad mental y física para desempeñar el cargo de vicepresidente, el Congreso tomará la decisión y nombrará un reemplazo pero desde luego está en sus manos decidir el paso a tomar”, dijo Posada.
Las dolencias de Garzón
9 de agosto de 2010: El vicepresidente Angelino Garzón sufre un paro cardíaco.
14 de junio de 2012: Ingresa a la Clínica Reina Sofía por un problema urológico en la próstata.
18 de junio de 2012: Presenta un accidente cerebrovascular isquémico que lo tuvo en coma inducido.
22 de octubre de 2012: Informa, a través de un comunicado, que padece de un tumor microscópico canceroso no agresivo en la próstata. Será sometido a 39 sesiones de radioterapia.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015