EFE | LA PATRIA | ROMA
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, presentó ayer su dimisión tras constatar que no tiene apoyos para continuar con su Gobierno y ahora el presidente de la República, Sergio Mattarella, toma las riendas de la crisis, con la apertura de consultas para analizar las posibles soluciones.
El Ejecutivo de Conte había obtenido la confianza en las cámaras parlamentarias la pasada semana, pero quedó en minoría, especialmente en el Senado, después de que el ex primer ministro Matteo Salvini anunciara que retiraba a su partido, Italia Viva, de la coalición.
El jefe del Gobierno carecía de apoyos para afrontar los próximos compromisos en el Parlamento, entre ellos el voto a la gestión del ministro de Justicia, Alfonso Bonafede, previsto para esta semana, y por eso presentó su renuncia.
Consultas
La ronda de consultas para formar un Gobierno en Italia tras la dimisión del primer ministro, se extenderán hasta la tarde del viernes. Hoy pasarán por el romano palacio del Quirinale los presidentes del Senado y de la Cámara de los Diputados, Maria Elisabetta Alberti Casellati y Roberto Fico, respectivamente, para ilustrar a Mattarella la situación.
Mañana empezarán a llegar los líderes de los grupos, de menor a mayor fuerza parlamentaria, y los primeros serán el grupo autonómico y luego el Grupo Mixto. En la tarde llegarán los diputados de Ley y después, a las 17.30 locales (16.30 GMT), será el turno del grupo de diputados y senadores de Renzi, que deberán aclarar su postura ante la formación de un nuevo Ejecutivo.
En la tarde del viernes pasarán por el despacho de Mattarella los líderes de la coalición de derechas, el conservador Silvio Berlusconi y los ultraderechistas Matteo Salvini y Giorgia Meloni, que rechazan a Conte y exigen elecciones.
Y por último, el primer partido tras las elecciones generales del 2018, el Cinco Estrellas, que propuso a Conte como primer ministro por aquel entonces y le sigue respaldando.
Conte aspira a crear un grupo con diputados y senadores del Grupo Mixto y con díscolos de otros partidos que ejerzan de "cuarta pata" a su coalición y le devuelva el control del Legislativo.
La renuncia de Conte fue celebrada por los partidos de la derecha Liga, Hermanos de Italia y Forza Italia, en la oposición. El líder de la Liga, Matteo Salvini, quien fue ministro del Interior en el primer Gobierno de Conte y que hasta ahora se había mostrado partidario de convocar elecciones en el país, dijo que Italia necesita un Gobierno fuerte que apruebe decretos urgentes en materia de empleo, familia o empresas afectadas por el coronavirus.
Los tres partidos mantuvieron una reunión ayer y al término publicaron una nota, en la que sumaron a los grupos minoritarios Udc, Cambiamo! y Noi con l'Italia, y consideraron que el país necesita "cuanto antes un Gobierno con una base parlamentaria sólida, una legitimidad fuerte y no, en cambio, un Ejecutivo con una mayoría reducida".
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015