NACIONES UNIDAS - El Consejo de Seguridad de la ONU anunció para esta tarde un encuentro para abordar la grave crisis que atraviesa Ucrania tras la entrada de tropas rusas en su territorio.
Los quince miembros del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas se reunirán a partir de las 03:30 p.m. (hora de Nueva York y Bogotá), según anunció la presidencia del Consejo, que preside Luxemburgo en marzo.
Precisamente hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió que la "independencia, la seguridad, y la integridad territorial" de Ucrania sean preservadas.
Ban, de visita en Ginebra para intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos, pidió a las partes abstenerse de actos que eleven "aún más" la tensión y comprometerse a un diálogo "constructivo".
El secretario general se reunió con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, al que trasladó su mensaje de que es esencial "rebajar la tensión" en la zona.
El Ejército ruso está desplegado en la república autónoma ucraniana de Crimea, de mayoría rusófona, desde que el expresidente Victor Yanukovich fue desbancado del poder por una revolución civil.
La comunidad internacional ha pedido a Rusia que cambie de postura y repliegue las tropas desplegadas en Crimea, pero Moscú considera que sus acciones en Crimea son "adecuadas" y "legales".
"Los que han tomado el poder en Ucrania están imponiendo su victoria para atacar los derechos fundamentales de los rusos. Hay que defenderse de esta agresión", dijo Lavrov en Ginebra.
El poder en Ucrania está en manos de un gobierno interino presidido por Alexandr Turchínov desde que una revuelta civil desbancó a Yanukóvich el pasado 22 de febrero.
Crimea fue parte de Rusia hasta 1954, cuando el entonces líder soviético, Nikita Jruschov, se la regaló a Ucrania, y alberga en su territorio la base de la poderosa flota rusa del Mar Negro.
La Flota rusa del Mar Negro negó hoy que tenga planes de lanzarse al asalto de las unidades militares ucranianas en Crimea, y calificó de "tonterías" las informaciones acerca de un supuesto ultimátum para que se rindan.
Así lo manifestó un portavoz de la flota rusa en Sebastopol, citado por la agencia Interfax, en respuesta a informaciones que circularon sobre que las fuerzas rusas dieron un ultimátum a las ucranianas en la península hasta las 03.00 GMT de mañana, día 4.
"Estamos acostumbrados a escuchar acusaciones de que estamos llevando a cabo operaciones militares contra nuestros colegas ucranianos", dijo el portavoz.
"Los intentos de predisponernos a unos contra los otros fracasarán", agregó.
De acuerdo a las informaciones difundidas por algunos medios, las tropas rusas que tienen rodeadas a las unidades militares de Ucrania en la península de Crimea dieron un ultimátum a la Marina de Guerra ucraniana para que se rinda.
Un oficial de la Marina ucraniana, Alexei Kirilov, dijo al Canal 5 de la televisión que el mando de la Flota del Mar Negro dio ese plazo, pero en los últimos días, desde que estalló la tensión en Crimea tras el cambio de poder en Kiev y la autorización del Senado ruso al presidente Vladimir Putin para intervenir allí, se han sucedido varios de estos ultimatos.
Las fuerzas rusas tienen rodeadas a la mayoría de las unidades militares ucranianas en Crimea, pero aún no se ha registrado ningún enfrentamiento ni víctimas.
La península cuenta con unos dos millones de habitantes, de los cuales el 60 por ciento son rusos, el 25 por ciento ucranianos y el 12 por ciento tártaros.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015