EFE | LA PATRIA | MÉXICO
El procurador mexicano, Jesús Murillo Karam, confirmó ayer que el ADN de los restos óseos analizados por la Universidad de Innsbruck de Austria corresponden a Alexánder Mora Venancio, uno de los 43 jóvenes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
El representante de los familiares, Felipe de la Cruz, informó el sábado en la noche en un mitin multitudinario en la capital mexicana que los peritos forenses argentinos les habían confirmado la identidad de Mora Venancio, pero aseguró que continuarán su lucha para encontrar a los demás desaparecidos.
El procurador General explicó que, según el dictamen de la Universidad austríaca, solo en uno de los 17 fragmentos óseos enviados se logró extraer el ADN y que este corresponde con el "hijo biológico de Ómar Mora Chávez, y hermano biológico de Ómar Mora Venancio y de Hugo Mora Venancio".
Añadió que esa Institución comparó los resultados obtenidos de la muestra enviada, con los perfiles genéticos de los familiares que mandaron la Procuraduría General de la República (PGR) y el equipo forense argentino, y de ahí se obtuvo esta conclusión.
El procurador General de la República concluyó que esta "prueba científica confirma que los restos encontrados en una de las escenas coincide con la evidencia de la investigación y con la declaración ministerial de los detenidos".
Añadió que estos resultados ya fueron entregados a los asesores de los familiares de los desaparecidos y se pondrá más tarde a disposición de los medios, aunque precisó que la identificación positiva del ADN "refuerza la reconstrucción histórica de lo acontecido en Cocula.
Contexto
La noche del 26 de septiembre pasado un grupo de policías locales dispararon contra decenas de alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa por órdenes del entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, ataques que dejaron seis personas muertas y otras 25 heridas.
Además, los policías capturaron a 43 jóvenes y los entregaron al cartel Guerreros Unidos, que se encargó de asesinarlos e incinerarlos en un basurero de Cocula para no dejar rastro.
Murillo resumió que hasta ahora suman 80 las personas detenidas, entre estas 44 policías de Iguala y Cocula, mientras que 16 personas son buscadas.
Además se arrestó a algunos jefes policiales, al alcalde José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda, así como al líder del grupo criminal Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, y otros miembros de esa organización.
Indicó que la Fiscalía cuenta también con más evidencias que primero serán informadas a los padres de los jóvenes debido al compromiso asumido con ellos por el presidente Enrique Peña Nieto
Finalmente, aseguró que se mantendrá abierta la investigación hasta detener a todos los culpables "tope donde tope", y sentenció que no permitirán la impunidad.
Familiares seguirán en lucha
Los familiares de los estudiantes desaparecidos en el estado mexicano de Guerrero continuarán su lucha. Después de una multitudinaria marcha de protesta con miles de personas en Ciudad de México y que concluyó con un mitin en el Monumento a la Revolución, el portavoz de los padres, Felipe de la Cruz, afirmó el sábado que continuarán adelante hasta encontrar a todos.
"Si piensan esos asesinos que con el hecho de haber coincidido uno de nuestros muchachos con el ADN, nosotros vamos a quedarnos a llorar, queremos decirles que se han equivocado, que a partir de hoy, esta jornada de lucha va a llegar hasta encontrar con vida a nuestros 42 compañeros que faltan", dijo de la Cruz.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015