EFE | LA PATRIA | AUSTIN
Las autoridades sanitarias estadounidenses confirmaron ayer el primer caso autóctono del virus del Zika en el país y también el primero por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) habían contabilizado hasta ahora 31 casos de personas que fueron infectadas por mosquitos fuera del país, seis de ellas de Texas, pero todavía no se había detectado ningún contagio dentro de Estados Unidos.
Además, en el último recuento de los CDC, hecho público el 28 de enero, se confirmaron 19 casos del virus transmitido localmente por mosquitos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes.
Del caso en Texas informó el Departamento de Salud del condado de Dallas tras recibir la confirmación de los laboratorios de los CDC, aunque no se ofrecieron más detalles.
"Ahora que sabemos que el virus del Zika se transmite a través del sexo, insistimos en nuestra campaña para concienciar a la población", dijo el director del departamento, Zachary Thompson, quien recomendó el uso del "preservativo", a parte de la "abstinencia", como "el mejor método de prevención".
Destacado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el lunes una emergencia sanitaria global debido a los 4 mil casos de microcefalia en recién nacidos en Brasil.
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de LA PATRIA S.A.
Todos los Derechos Reservados D.R.A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved 2015